Alguersuari insiste: «Verstappen no quiso a Carlos Sainz en Red Bull»

La Voz

MOTOR

Carlos Sainz.Carlos Sainz, piloto de Williams
Carlos Sainz, piloto de Williams Europa Press

Un veto de Max Verstappen estaría detrás de que Carlos Sainz no haya fichado por Red Bull para esta temporada

02 abr 2025 . Actualizado a las 18:50 h.

Un rumor muy extendido en el paddock es que Max Verstappen vetó el fichaje de Carlos Sainz por Red Bull. Es por ello por lo que pese a que el madrileño quedaba libre a final de temporada, la escudería austriaca terminó renovando a Sergio Pérez. No obstante, en Red Bull se arrepintieron de esa decisión y terminaron dando el coche del mexicano a un Liam Lawson que tan solo ha durado dos carreras, ya que de cara al Gran Premio de Japón será relevado por Yuki Tsunoda. Sobre el veto a Carlos Sainz, y sobre todo lo que está pasando en el equipo, ha hablado Jaime Alguersuari en ‘The After Lap Podcast‘, el pódcast que comparte con el periodista Albert Fábrega.

«Se ha ido Adrian Newey que cuando ha visto todo el fuego que corre, ha dicho ‘esto se está desmoronando’. Mateschitz fue la parte más fundamental del programa y de la historia de Red Bull, porque de ahí salieron Franz Tost, Helmut Marko, amigos de toda la vida de Dietrich. Y a partir de su muerte ocurren cosas raras dentro de Red Bull, hay como una división con Christian Horner, con Marko, con Max... Yo creo que empezaremos a ver caras largas, que el coche va a ser cada vez más de lo que hemos visto», vaticinó el expiloto de Fórmula 1.

Sobre lo acontecido con Liam Lawson, Jaime Alguersuari rememoró lo que él mismo vivió en su día. «¿Por qué entra primero Lawson en el equipo y no Tsunoda que tiene más experiencia? Me puedo remontar al año que yo corrí en 2011. A mi compañero Sebastián Buemi y a mí nos pusieron de patitas en la calle el 18 de diciembre de 2011. Justo un día después de presentar el coche del 2012. Por razones comerciales. Yo me sorprendí, todos nos sorprendimos. El día después la prensa preguntó al señor Marko y al señor Tost que por qué habían tomado esa decisión y no habían subido a uno de los dos pilotos. Lógicamente, tendrían que haber subido al equipo mayor al que hubiera ganado en puntos, me tocaba a mí. Pues su respuesta fue: ‘solo vamos a subir al equipo mayor a pilotos ganadores, que puedan ganar el campeonato del mundo. Jaime y Sebastian no son ganadores», recordó.

«Perfecto. Llega Daniel Ricciardo y no nos supera en puntos, pero deciden subirlo al primer equipo. Luego llegan otros pilotos como Daniil Kvyat que los van subiendo sin aplicar eso. ¿A qué estamos jugando?. Tenían la oportunidad de subir a Carlos Sainz. Carlos es un piloto que ha ganado carreras y no lo quisieron porque Max Verstappen no quiere a Carlos Sainz. ¿Entonces qué quieres? ¿Pilotos que estén a medio segundo de Max? Pues te vas a cortar el cuello, porque en el Mundial de constructores vas a quedar bien para atrás y es lo que te da de comer. Ahora vendrán fuegos artificiales», añadió Jaime Alguersuari haciendo alusión al veto de Red Bull a Carlos Sainz.

La mala relación entre Verstappen y Carlos Sainz

Ya el pasado mes de julio, cuando analizó en Jugones el fichaje de Carlos Sainz en Williams, Jaime Alguersuari dijo: «No había más opciones...». «Red Bull era imposible porque Verstappen no quiere ver a Carlos, porque es igual o más competitivo que Max», agregó el español.

En esta misma línea, el malogrado Eddie Jordan expresó en Formula For Success, el pódcast oficial de la Fórmula 1: «Sé que Max presionó a Christian Horner. No quería a Carlos Sainz en el coche, quería a Checo porque sabía que podía vencerlo».

Carlos Sainz y el veto de Verstappen

Evitando hablar de un posible veto por parte de Red Bull, Carlos Sainz señalaba recientemente en Blick que «nunca se sabrá». «Yo solo sé que al final un equipo como Williams confió en mí desde el principio y me puso encima de la mesa una oportunidad muy bonita de hacer funcionar este proyecto. Y yo, cuando entendí que era mi mejor opción, no dudé en ir hacia adelante. Luego, si me vetan o no, al final es algo anecdótico. Y si lo hacen, es una buena señal. Sinceramente no sé si ha sido el caso», afirmó.

Anteriormente, en una entrevista para Auto Motor und Sport, Carlos Sainz llegó a decir: «Creo que me llevaría bien con Max. En Toro Rosso teníamos 16 y 19 años. Ahora, nos hemos vuelto mucho más maduros. En Toro Rosso te ponen en un equipo y te dicen: "¡Luchad entre vosotros y veremos quién es el mejor y quién asciende a Red Bull!" Por eso existe Toro Rosso».

El piloto español reiteró entonces que «no sería un problema» su relación Max Verstappen en caso de compartir equipo. «En Toro Rosso, los pilotos no conducen juntos para el campeonato de equipos, y por eso el comportamiento de los dos pilotos es distinto. Puedes verlo con Charles y Lando, mis dos últimos compañeros de equipo: nunca hubo ningún problema», argumentó.

Carlos Sainz indicó que si su convivencia con Max Verstappen «es la razón» por la que no terminó en Red Bull, «entonces simplemente sería incorrecta».