La crítica de Tariku Novales tras pulverizar el récord de España: «Si vieras mi cuenta bancaria te daría la risa»
POLIDEPORTIVO

El atleta gallego de origen etíope Tariku Novales, que batió el récord de España en el Maratón de Valencia, denunció que no recibe ayuda por parte de la Federación
03 dic 2023 . Actualizado a las 23:34 h.El atleta gallego de origen etíope Tariku Novales, que batió el récord de España en el Maratón de Valencia, denunció que no recibe ayuda por parte de la Federación
«Si vieras ahora mismo mi cuenta bancaria te daría la risa, la verdad. Pero bueno... porque lo que he invertido todo en poder llegar en este estado de forma y no es barato de preparar un maratón. No es barato», dijo tras su gesta.
«Todo financiado gracias a la ayuda que me da Adidas, al patrocinio que tengo, porque si no te aseguro que sería totalmente imposible. Te digo que la Federación en todo momento, aparte de ignorarme y hacerme esperar meses para darme una respuesta me ha dicho dicho directamente que no cumplo los criterios, por lo cual pues no sé, no sé...», criticó Tariku Novales.
«La gente flipa cuando les digo que no tengo ningún tipo de ayuda, es decir, afuera de España flipan. O sea, no lo puedo entender que un atleta de 2h 07' 00" no tenga ningún tipo de ayuda. Yo qué sé me voy a callar ya porque si no...», concluyó optando por guardar silencio.
Tariku Novales y Majida Maayouf pulverizan los récords de España de maratón en Valencia
Los atletas Tariku Novales y Majida Maayouf batieron este domingo los récords de España de maratón en categoría masculina y femenina, respectivamente, durante el Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebrado en la capital valenciana, en el que también lograron las mínimas olímpicas para París 2024.
La jornada fue histórica especialmente en el caso de las mujeres, ya que las tres primeras clasificadas entre las españolas entraron por debajo del récord de España que Marta Galimany estableció en el propio maratón de Valencia en 2022 (2:26:14).
Así, Majida Maayouf estableció la nueva plusmarca femenina con un tiempo de 2:21:27, rebajando el hasta ahora récord nacional en casi cinco minutos. La segunda clasificada, Fatima Azaharaa Ouhaddou, entró en meta con un gran 2:25:30, mientras que la tercera, la debutante Laura Luengo, firmó un 2:25:35. Todas ellas consiguieron el pasaporte para los Juegos Olímpicos de París 2024.
En categoría masculina, Tariku Novales, nacido en Etiopía pero adoptado con seis años por una pareja gallega, consiguió batir el anterior récord de España, hasta ahora en posesión de Ayad Lamdassem (2:06:25) superándolo en más de medio minuto, parando el crono en 2:05:48.
De esta manera, logró también la mínima olímpica para París. Tras él, el segundo español en meta fue Yago Rojo, con 2:07:47 y que también consiguió el objetivo olímpico, y Dani Mateo terminó tercero entre los españoles con 2:10:46.