El Gobierno multiplicará por tres la dotación presupuestaria a Ceuta y Melilla

FERNANDO PASTOR MADRID

ESPAÑA

Cada ciudad autónoma contará con 54 millones de euros en el 2003 y más bonificaciones fiscales El Gobierno estudia incluir en los próximos Presupuestos una dotación superior a los 54 millones de euros (8.985 millones de pesetas) para cada una de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, lo que supone multiplicar por tres los fondos que se recibieron en la anterior legislatura, según explicaron sus presidentes tras el encuentro que ayer mantuvieron con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

23 jul 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Tanto Juan Jesús Vivas (Ceuta), como Juan José Imbroda (Melilla) agradecieron al Ejecutivo el apoyo que han recibido durante los diez días de crisis por el conflicto de la isla Perejil, así como a la opinión pública y a todos los partidos. Según explicaron, la población ceutí y melillense estuvo en todo momento tranquila, y la preocupación era mayor por la reacción en España que porque hubiera un peligro real con el vecino marroquí en la frontera. Vivas e Imbroda coincidieron en la necesidad de fomentar la dinamización económica de la zona y mantener las buenas relaciones que siempre ha habido con sus comarcas vecinas: la de Tetuán, en el caso de Ceuta, y la de Nador, en el de Melilla. Recordaron incluso la interacción que existe en las zonas fronterizas y el apoyo que se les llega a dar en muchos casos, como se demuestra en el aspecto sanitario: el hospital de Melilla atiende a 350.000 personas al año, y la provincia no tiene más que 75.000 habitantes. Fondo interterritorial Los presidentes de las dos regiones admitieron el avance que se dio con el nuevo modelo de financiación autonómica, al incluir a Ceuta y Melilla en el reparto del Fondo de Compensación Interterritorial, cantidad que, unida a las inversiones en materia de vivienda y la inversión pública prevista, alcanzan la cantidad de 54 millones de euros de dotación pública el año que viene. El otro gran aspecto económico a tratar fue el fiscal, ante la necesidad de mejorar el actual sistema especial de que gozan ambas ciudades para facilitar la inversión privada, la instalación de empresas y la generación de mano de obra. Ceuta y Melilla cuentan con un modelo que supone una bonificación del 50% en todos los impuestos directos e indirectos, así como en los municipales, y buscan que en el caso del Impuesto de Sociedades esa ventaja sea aún mayor, para que se instalen más empresas. Además, ambas localidades no tienen IVA, sino un impuesto especial llamado IPSI, sobre la producción, los servicios y la importación.