Tres horas y media esperando al ferry entre juegos y oraciones

La Voz

ESPAÑA

15 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Algeciras es uno de los puertos que recibe mayor afluencia de pasajeros. Allí son necesarias largas horas de espera hasta conseguir plaza en el ferry que les llevará a Marruecos, donde todavía será necesario emprender de nuevo viaje rodado por carreteras muy diferentes a las europeas. La espera en Algeciras, de tres horas de media, se hace menos dura para los más pequeños, que pasan el tiempo jugando en la guardería gratuita que los voluntarios de la Cruz Roja han habilitado en el puerto. Un servicio que también existe en Almería, Málaga y Alicante y cuyo horario es ininterrumpido. Mientras, sus padres descansan o aprovechan para orar al lado de sus vehículos. Interior ha invertido 1.200 millones de pesetas en infraestructuras para reducir los tiempos de espera de embarque y aumentar la capacidad de estacionamiento de vehículos. Protección civil ha movilizado a 2.700 personas para ofrecer en todo momento atención personalizada a quienes tengan que permanecer ahí. Desde que comenzó la operación paso del Estrecho, el pasado 15 de junio, se han embarcado más de un millón de pasajeros y 250.000 vehículos. A partir del lunes iniciarán el viaje de regreso a sus hogares en Europa. Hasta el próximo año.