Tabaco no, alcohol sí

| RICARDO MARTÍN |

ESPAÑA

EL MERCADO DE LA CORTE

19 oct 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Revolcón a Chaves En el mismo día que el Gobierno endurece -menos que en el resto de Europa, por cierto- la publicidad en las cajetillas de tabaco, se exculpa al vino y la cerveza, cuyo consumo no será sancionable en la futura Ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas («Ley antibotellón»). El Gobierno andaluz, que lidera la «cruzada» contra el tabaquismo y el alcoholismo, ha sufrido un doble revolcón, primero con la rectificación del Gobierno en la Ley contra los botellones y, segundo, porque la Justicia ha desestimado sus denuncias contra las tabaqueras. Aves de primera El presidente Rodríguez Ibarra ha advertido de que «su» AVE correrá lo mismo que el Madrid-Barcelona, o ningún tren de «segunda» atravesará su territorio. Una posición tan firme como la de Bono, que tendrá su recompensa, y que contrasta con la resignación de los políticos gallegos. Ibarra también ha exigido a los sindicatos que no negocien rebajas en el PER, y éstos -de inmediato- han anunciado movilizaciones. Aunque CC.?OO. y UGT estén en la picota por la corrupción de los cursos de Formación, el «agujero» de verdad lo tienen los empresarios. Dos estilos de banca Uno de los dos grandes bancos españoles ha redescubierto al pequeño cliente. El BBVA asegura que va a mimarlos. El competidor está molesto con sus pequeños morosos y los consumidores acumulan denuncias contra esa especie de «cobrador del frac» que interrumpe la siesta para preguntar por los descubiertos. A la ministra Ana Palacio le ha faltado información en el «caso Bagdad». Valderrama, diplomático temido por su dialéctica, tuvo una destacada participación en la campaña «pro OTAN» del PSOE. El cesado apuesta a futuro.