Palacio advierte a Irán que la UE no acepta la violación de derechos

La Voz R.N. | MADRID

ESPAÑA

ÁNGEL DÍAZ

«Las lapidaciones no son una cuestión de principios culturales», indica la ministra Las características culturales propias de Irán no justifican la violación de los derechos humanos. El claro aviso es obra de la ministra española de Exteriores, Ana Palacio, que ayer mantuvo una reunión de trabajo con su homólogo iraní, Kamal Jarrazí, en la que abordaron la imagen del país asiático ante la Unión Europea.

30 oct 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Jarrazí defendió que en Irán no se dictan penas de lapidación desde hace años porque sus juristas así lo han considerado conveniente, y que la aplicación de la pena de muerte, que existe «al igual que en otros países», es objeto de debate y controversia. Palacio le recordó que Europa nunca aceptará excusas: «Las lapidaciones o las amputaciones son cuestiones de fondo, no de principios culturales», zanjó. El presidente de Irán, Mohamed Jatamí, aprovechó su visita al Senado para advertir a las grandes potencias mundiales no se «dejen influir e incitar por aquellos que tienen su corazón lleno de odio a los musulmanes». El hoyaloleslam recordó que «cualquiera que en nombre del Islam recurra al terror y al asesinato, no hace sino destruir la suave y humana espiritualidad del Islam», pero agregó que «no se puede y no se debe recurrir a la violencia en el nombre de la religión, igual que no se pueden desplegar fuerzas militares por todo el mundo en el nombre de los derechos humanos y de la democracia». «Condenar a un bando y pasar por alto las crueldades e injusticias del otro derivará en un círculo vicioso en el que se asesinará por venganza y se cometerá venganza por asesinato», concluyó Jatamí.