Madrid deslegitima el referéndum y Londres trata de calmar a los llanitos

La Voz COLPISA | MADRID

ESPAÑA

08 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Mariano Rajoy: «El referéndum no tiene ningún valor legal y su resultado no tiene importancia. Ya se sabía lo que se iba a producir puesto que sólo hubo una campaña para el no». Ana Palacio: «La consulta no se sostiene, carece de efectos jurídicos, contraviene todas y cada una de las resoluciones de la ONU y no resuelve el problema del Peñón, ni de sus residentes, ni de los habitantes del Campo de Gibraltar». El Gobierno español insistió ayer en proseguir las negociaciones con los británicos sobre el Peñón, que, según Rajoy, se encuentran «mejor que nunca». Palacio, no obstante, aseguró que habrá que «tener en cuenta la opinión de los residentes» en la colonia. Londres coincidió con Madrid, pero trató de calmar a los llanitos. El secretario de Estado de Exteriores, Denis McShane, prometió que su gobierno «seguirá prestando atención a los puntos de vista de la población gibraltareña». Recordó que «no habrá cambios en la situación constitucional de Gibraltar sin que los ciudadanos del Peñón lo aprueben», pero pidió a los llanitos que abran un «período de reflexión para contemplar y estudiar las diferentes posibilidades sobre el futuro de la colonia». «El referéndum nos ha dicho lo que yo sabía desde que era pequeño, que la gente de Gibraltar quiere permanecer británica. Por lo tanto, lo que no vamos a hacer es bajar la bandera de la Unión Jack», concluyó McShane.