Nuestra responsabilidad con Argentina

La Voz

ESPAÑA

16 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

La hora de la UE Las estremecedoras fotografías de niños argentinos muriendo de hambre advierten al mundo de que ninguna sociedad está a salvo de la pobreza. Cuando Argentina era la octava potencia mundial tenía a sus vecinos por tercermundistas. Ahora, la mancha de la miseria se extiende por Iberoamérica, testimonio del fracaso del FMI y de su valedor, EEUU. España está llamada a articular con la UE, no con Bush, un plan de emergencia. Para empezar, debemos de respetar el acuerdo del 88 de libre circulación entre Argentina y España. Nuevos visados La Cumbre Iberoamericana de Bávaro se celebra bajo el impacto de la crisis económica. Los reunidos reprochan a Europa -en la persona de Aznar- la extensión del visado a los ecuatorianos. Colombianos y peruanos ya tenían restricciones. Policía y Guardia Civil ponen el contrapunto a la fobia anti-inmigración de ciertos políticos al reiterar que las bandas de delincuentes extranjeros nada tienen que ver con la mayoría de honrados inmigrantes. Si Occidente pagara un precio justo por sus materias primas, se quedarían allí. Atutxa contra Ternera Lanzamientos supermillonarios como el del nazi Eminem son responsables del precio de los CD. Como dice Alaska, no es cierto que las discográficas se gasten sus dólares en buscar talentos. Se los gastan en lanzar productos-basura. Que un Dios sin apellidos esté en la futura Constitución europea es más lógico que la excluyente mención a la religión católica. Que Atutxa tome la iniciativa de dejar a Ternera sin sueldo de parlamentario, no tiene relevancia para el PP, que jalea el procesamiento de Ibarreche y el propio Atutxa.