![](https://img.lavdg.com/sc/_VHZR1inkE7PUGBxLRgqqZkIThY=/480x/2002/11/19/0012_1004370/Foto/g20p22f1.jpg)
El financiero deberá cumplir un año y ocho meses de cárcel por un intento de estafa a KIO La pena fue fijada por el Supremo hace meses y su ejecución tiene un carácter «ejemplarizante»
19 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.El financiero Javier de la Rosa cumplirá al menos una parte de la pena que el Tribunal Supremo le impuso el pasado julio por tratar de estafar al grupo KIO 312,2 millones de euros (más de 50.000 millones de pesetas). La Audiencia de Barcelona ordenó su ingreso en prisión «con un fin ejemplarizante» para que se ejecute la condena de veinte meses, al tiempo que recuerda que tiene pendiente otras sentencias por hechos similares. Es la tercera vez que De la Rosa se ve privado de libertad desde 1994, aunque ahora no lo hará preventivamente sino para cumplir su primera condena firme en la vía penal. Indemnización Tras recibir ayer la notificación, el financiero tiene un plazo de 3 días para presentarse en la penitenciaría de Brians; en caso contrario, la policía procederá a su detención. Asimismo, tiene que pagar por el intento de estafa a los kuwaitíes una fianza de responsabilidad civil de 2'2 millones de euros. A esto De la Rosa declaró la semana pasada al tribunal: «Vayan ustedes a cobrarla a la jueza Teresa Palacios», la magistrada de la Audiencia Nacional que instruye el caso KIO y ha embargado la mayor parte de sus bienes. Los jueces barceloneses le condenaron en un principio a cuatro meses de arresto por un delito de falsedad documental, lo que el Supremo elevó a un año y 8 meses al incluir el delito de estafa. Los hechos se remontan a marzo de 1992 cuando falsificó la firma de dos cartas atribuidas al presidente de KIO, el jeque Fahad Al Sabah. En las misivas, el holding kuwaití se comprometía a adquirir las acciones que Folma y Mira (dos empresas controladas por De la Rosa) poseían en el Grupo Torras a cambio de asumir su deuda. Fotocopias de ambas cartas fueron presentadas por el financiero en sendas demandas que presentó ante los juzgados civiles de Barcelona con el objeto de reclamar ese dinero por incumplimiento de contrato. De la Rosa está pendiente de la sentencia de la Audiencia Nacional por el juicio de la operación Wardbase, separada del caso Torras-KIO y por la que la Fiscalía Anticorrupción pide 10 años de cárcel. Además, le solicita 13 por la descapitalización de la firma Grand Tibidabo.