Brujas y mujeres de 30 años

Gema Lendoiroo redac@lavoz.es

ESPAÑA

Presentadas una película con dosis mágicas y una obra de teatro que habla de féminas

10 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

Brujas en San JuanBrujas en San Actores tan consagrados como Pilar Bardem , José Sancho o Saturnino García , y otros más jóvenes como Antonio Hortelano y Manuela Arcuri, coinciden en Cosa de brujas, una película de suspense con elementos mágicos y de humor, que llega el próximo día 17 a los cines de la mano del director José Miguel Juárez , y en la que trabaja también Manquiña, Jorge Sanz, Alberto San Juan y Ágata Fresco. El eje de la trama gira en torno a Serafín (Antonio Hortelano), un joven introvertido que trabaja de mensajero y al que no parece sonreirle la vida. Sin embargo, verá como su suerte da un giro positivo cuando conoce a María (Arcuri), quien le encarga la entrega urgente de una carta en una mansión en la que vive Miguel (Pepe Sancho), un malévolo hombre de negocios que veinte años antes había asesinado a su socio. A partir de ahí las casualidades y la magia serán los protagonistas de la trama, que transcurre durante la noche de San Juan y que acabará entrelazando las vidas de los personajes. El director explicó en rueda de prensa cómo el guión le había llegado a sus manos:«Me capturó enseguida por su originalidad narrativa. Entonces me di cuenta de que se podía hacer una película moderna por su temática y estética». Confesión de mujeress en San ¿De qué hablan varias mujeres de treinta y tantos cuando se reúnen? Se confiesan entre ellas. Pero ¿de qué? De las miles de cosas que a una mujer le pasan al atravesar la barrera de los treinta: hombres, amor, la primera arruga. Anabel Alonso, María Pujalte y Cati Solivellas protagonizan esta comedia dirigida por Lía Jelín y cuya versión es de Yolanda García Serrano. Tres mujeres, pasada esa barrera psicológica de los treinta, intentan arreglar su propio mundo desde el humor más sano, sin arremeter contra lo masculino. La obra se estrenó ayer en el teatro Lara y estará, inicialmente, hasta Semana Santa. El espectáculo está basado en comentarios hechos por actrices brasileñas de sus experiencias de vida al autor de la función, Domingos de Oliveira . Éste elaboró la estructura dramática del espectáculo con muchísimo humor, y ahora Yolanda García Serrano, parte de este texto y elabora su propia versión. Después del gran éxito obtenido en Brasil, México y Chile, y de haber recorrido todas las ciudades de España en una exitosa gira, ya puede verse en Madrid.