La OTAN podría no indemnizar a las familias de los 62 militares muertos en Turquía
ESPAÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/t_OasJ5m2vLDAgEpi2Ghtv0IYYo=/480x/2003/06/03/0012_1141637/Foto/g4p16f1.jpg)
Ana Palacio dice que no ha estudiado el expediente y desconoce si cabe exigir responsabilidades a la Alianza George Robertson afirma que la Namsa goza de «buena reputación»
03 jun 2003 . Actualizado a las 07:00 h.El Gobierno expresó ayer públicamente sus primeras dudas en cuanto a la posibilidad de que la OTAN indemnice a las familias de los 62 militares fallecidos en el accidente ocurrido la pasada semana a orillas del Mar Negro, en Turquía. Tras varios mensajes de firmeza emitidos en el sentido de que el Ejecutivo de Aznar no asumiría en solitario las responsabilidades del siniestro, la ministra de Exteriores se encargó de corregir posicionamientos. Interrogada al respecto, Ana Palacio -quien actuaba como anfitriona en la cumbre madrileña de la Alianza Atlántica- aseguró que «es un tema sobre el que no me pronuncio, porque antes hace falta estudiar a fondo los expedientes, los contratos y todas las circunstancias» que rodean el caso. Después de aludir a su condición de «abogada en ejercicio», Palacio insistió en que no está en condiciones de «dar una visión política de una pregunta eminentemente jurídica» y, argumentó que desconoce los entresijos de la investigación. Así se expresó ante el propio secretario general de la OTAN, George Robertson, quien defendió una vez más el papel de intermediario desempeñado por la Namsa en materia de transporte estratégico. Lord Robertson explicó que es una agencia que utilizan «muchos países, de dentro y fuera de la organización», e insistió en que la firma goza de «buena reputación» entre sus usuarios. Es más, puntualizó, corresponde en última instancia a cada país adoptar la decisión de contar o no con su colaboración. Salía así al paso de la polémica suscitada por la determinación del Gobierno de cancelar los contratos suscritos a través de la Namsa. Plataforma de afectados Familiares de militares se concentrarán hoy en Valencia durante hora y media con motivo del accidente de Trebisonda. Según explicaron las organizadoras, un grupo de esposas de militares valencianos, aunque no constituyen un colectivo, apoyarán a las familias en su intención de formar una plataforma y anunciaron que pedirán responsabilidades respecto a las causas del siniestro y las condiciones del vuelo. El acto recordará especialmente a trece de los fallecidos que estaban destinados en unidades de la provincia. La concentración, aclararon, «surge del dolor», y está convocada «con el corazón» y concebida como una expresión de condolencia con los allegados directamente afectados. Investigación «transparente» Durante la protesta, las mujeres reclamarán seguridad en el transporte de las misiones de paz y una investigación «transparente» para la determinación de las causas del siniestro. La Mesa de la Comisión de Defensa, donde el PP tiene mayoría, rechazó la petición del PSOE para que el jefe del Estado Mayor, el almirante Antonio Moreno Barberá, compareciera para informar sobre el accidente. La desestimación sostiene que, al igual que el resto de la cúpula militar, el mando «no está sujeto al control» parlamentario. La mesa tendrá que decidir sobre la demanda socialista para que el director de la Agencia de Mantenimiento y Abastecimiento de la OTAN (Namsa) explique en el Congreso qué requisitos exige en la contratación de aviones.