Zapatero vuelve a llamar cobarde a Aznar y Mato critica su «obsesión»

La Voz

ESPAÑA

El líder socialista dice que el presidente del Gobierno «prefiere esconderse» y no acudir al Congreso La oposición coincide en atacar con dureza el borrador de la Ley de Reserva.

23 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

PP y PSOE continúan enfrentados por la situación en la que están las tropas españolas desplegadas en Irak: bajo mando estadounidense y sin resolución de la ONU que ampare esa operación. José Luis Rodríguez Zapatero, que cree que el Ejército no debería actuar en ese país a menos que lo hiciera coordinado con una fuerza multinacional aprobada por Naciones Unidas, volvió a recriminar en la madrugada de ayer a Aznar su «cobardía» por no asumir su responsabilidad e ir al Congreso de los Diputados a explicar su decisión de mandar las tropas a Irak bajo mando de la fuerza ocupante estadounidense. En una cena con militantes del PSOE andaluz en Motril (Granada), Zapatero pidió al presidente del Gobierno que aclare si justificó su apoyo a la guerra con «mentiras». También denunció que el jefe del Ejecutivo prefiere «esconderse» y enviar al Congreso a la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, para que sea ella quien rinda cuentas. Por su parte, el PP reclamó al secretario general de los socialistas que respete «el sufrimiento de las familias que se han visto directamente afectadas» por el atentado contra la sede de la ONU en Bagdad, aludiendo a la supuesta mezcla realizada por el PSOE de la muerte del capitán de navío Manuel Martín-Oar con las críticas al Gobierno. Desde Sevilla, la coordinadora de organización del PP, Ana Mato, replicó: «Estamos cansados de los gravísimos insultos y descalificaciones» de Rodríguez Zapatero, a quien acusó de tener una «obsesión enfermiza» con Aznar y de ser poco valiente «para defender el modelo de Estado» dentro de su propio partido. Movilización Izquierda Unida calificó ayer en un comunicado de «absoluto despropósito» contrario a la Constitución el contenido del borrador de la Ley de Reserva y Movilización elaborado por el Ministerio de Defensa, que prevé que cualquier español mayor de edad pueda ser movilizado en caso de «conflicto armado, situación de amenaza o agresión a la inseguridad de España y de sus aliados». Para IU, este proyecto «supone un retroceso sobre la actual situación de profesionalidad del Ejército y pretende retrotraer a la sociedad española a otros tiempos». El portavoz del PSOE en la comisión constitucional del Congreso, Diego López Garrido, consideró que el borrador de la ley es «una propuesta absurda y completamente disparatada».