
EL MERCADO DE LA CORTE
16 dic 2003 . Actualizado a las 06:00 h.La comunidad internacional es muy escrupulosa en los formalismos, por eso se ha generado un gran debate por el juicio a Sadam Hussein. La propuesta aparentemente más ecuánime consiste en que el ex Jefe del Estado sea juzgado en su propio país, aunque en Irak sólo queden 660 jueces que trabajan en condiciones caóticas y armados hasta los dientes. Para hacer creíble el tinglado de la justicia, algún tribunal tendría que juzgar al vicepresidente Dick Cheney por defraudar 61 millones de dólares al Ejército de EEUU en Irak. Drama español Rajoy sigue enredando con insinuaciones que avivan el fuego nacionalista en Cataluña. El candidato del PP avisa al presidente catalán de que hay unas reglas de juego que nadie puede saltarse, a lo que responde Maragall que el pueblo de Cataluña será consultado siempre dentro de la legalidad. A diferencia del PNV-EA, radicalizados tras las últimas autonómicas, PSC-ERC-ICV actúan con tacto, aunque advierten de que una negativa a tramitar reformas estatutarias que apoya el 80% del Parlament sería un «drama» para todos. Eguibar o Imaz La elección del sucesor de Arzallus supone el mayor desafío para el PNV desde la transición. El favorito del actual presidente es Eguibar, que promociona un bloque nacionalista que incluye a los terroristas de ETA y Batasuna. Josu Jon Imaz es partidario de la negociación del plan Ibarretxe, de hablar sin condiciones previas con los partidos constitucionalistas. Aunque la «vía catalana» ha captado las simpatías de dirigentes y afiliados moderados del PNV, ningún sector cualificado la ha reivindicado hasta el momento.