El Thyssen toma la delantera

La Voz

ESPAÑA

Madrid, Madrid, Madrid Dentro de dos meses inaugura su ampliación, antes que el Prado o el Reina Sofía

24 feb 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

En poco más de dos meses, la colección privada Carmen Thyssen-Bornemisza quedará instalada en los nuevos espacios del museo, convirtiéndose en el primero que abre sus puertas tras las obras de ampliación, adelantándose al Prado y el Reina Sofía. Para esta inauguración, ha programado la exposición, extraída de la colección de la baronesa, que se titulará La pintura catalana del Naturalismo al Novecentismo. A ésta le sucederán una dedicada a Andalucía y una excepcional sobre Gaugin y los orígenes del simbolismo. . Actualmente se encuentran terminadas la fachada y las salas de exposiciones del edificio anexo, lo que ha supuesto una inversión de 36 millones de euros, un 4% más de lo previsto. Con más de 2.000 metros cuadrados, las nuevas 18 salas se encuentran pendientes de la conclusión de los trabajos en el resto de las dependencias, que supondrán un incremento de 6.000 metros cuadrados destinados a ofrecer programas didácticos y culturales a diversos públicos y a servicios de uso interno e externo. En total, van a ser 8.000 metros cuadrados, que sumados a los 16.000 actuales, supondrán un aumento del 50% respecto a la actual superficie. En un principio, se presentará parcialmente la colección de la baronesa, que se ha comprometido a ceder su colección durante once años. Posteriormente, se exhibirá en su totalidad. ?ras la Pasarela Cibeles, la Feria de Madrid presta cerca de 60.800 metros cuadrados de su recinto, resumidos en diez pabellones, a cerca de un millar de empresas que se darán cita en los distintos certámenes relacionados con la seguridad integral, la seguridad vial y el equipamiento para carreteras, el mueble de oficina y óptica. El Salón Internacional del Mueble de Oficina muestra las más novedosas propuestas ergonómicas adaptadas al mueble, como pieza fundamental para la salud y prevención de molestias de espalda. Premio »» ?demás de endulzar la vida, las golosinas ahora son solidarios. La Asociación Española de Caramelos y Chicles (Caychi) ha creado el Premio Dulce Solidario con el objetivo de reconocer a personas, asociaciones o entidades que desarrollen una labor de carácter solidario a nivel nacional o internacional. El primer galardón, dotado con 6.000 euros y 600.000 dulces, ha recaído en la ONG Payasos sin Fronteras, presidida por Pepe Viyuela , por «endulzar la vida de miles de niños desfavorecidos y su voluntad de lograr que la risa sea considerada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad», según informó la asociación en un comunicado. Para el presidente de Caychi, José Navas , «de la misma forma que los caramelos, chicles y golosinas provocan una sonrisa de alegría y proporcionan un sano placer, queremos distinguir con este premio aúna organización que trabaja para hacer la vida más dulce a niños y adultos». ?Escribo, dirijo, canto, lloro, cuento chistes o, mejor, cuento historias y me desnudo, aunque cada vez menos», con estas palabras la argentina Cecilia Rossetto presentó ayer su nuevo espectáculo que le traerá el 5 de marzo al Nuevo Teatro Alcalá. En Cecilia Rossetto en Madrid, la vedette interpretará sus personajes más celebrados, como el de una mujer separada y de mediana edad, que mira la vida con humor. Por otro lado, Cristina Medina y Joan Estrade r, integrantes de la compañía Pez en Raya, presentaron su nuevo montaje, Pésame mucho, protagonizada por una vaca loca poseída por el diablo que ya no puede ser madrina de la boda entre el alcalde y la lechera.