EE.UU. pide a Zapatero el apoyo que le ofreció Aznar en la lucha antiterrorista
ESPAÑA
El primer ministro polaco admite «complicaciones» si se retiran las tropas de Irak Colin Powell confía en que haga frente a «la responsabilidad colectiva» de combatir esta lacra
15 mar 2004 . Actualizado a las 06:00 h.El futuro de las tropas españolas desplegadas en Irak será, con total seguridad, uno de los asuntos más candentes que deberá afrontar José Luis Rodríguez Zapatero en los próximos meses. El pasado domingo, y cuando aún faltaban unos minutos para conocer los resultados de las elecciones, el secretario de Estado de EE.?UU., Colin Powell, reclamó al sucesor de José María Aznar la misma colaboración que ofreció el aún presidente español en la lucha contra el terrorismo, en un mensaje que ha sido interpretado por el propio Zapatero como una petición implícita para que el nuevo Gobierno mantenga al Ejército en Irak. Los principales medios de comunicación estadounidenses se hicieron eco ayer de que la victoria del PSOE priva a George W. Bush de uno de sus más firmes aliados, una comunión que podría verse deteriorada si el líder socialista concreta su amenaza de retirar las tropas españolas de Irak. Quizás consciente de la delicadeza del tema, Colin Powell declinó ayer realizar un nuevo pronunciamiento sobre este asunto a su llegada a Nueva Delhi, donde se encuentra de visita oficial. Sea como fuere, el anuncio de Rodríguez Zapatero de ordenar la vuelta a casa del Ejército español el próximo 30 de junio si la ONU no toma el control de Irak suscitó numerosas reacciones a nivel internacional. La más controvertida, la de Leszek Millar, el primer ministro de Polonia, uno de los Estados europeos que, junto a España, el Reino Unido e Italia, integran la alianza con EE.?UU. Millar no ocultó su decepción por la advertencia y señaló que, si se materializa, «significará serias complicaciones para mi país». Por su parte, el primer ministro alemán, Gerhard Schröder, saludó el anuncio y felicitó al líder socialista por la victoria, algo que también hicieron el presidente francés, Jacques Chirac, y el primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, quienes expresaron su confianza en reforzar la colaboración en materia antiterrorista. Papel fundamental Desde el mando de la coalición internacional en Irak remitieron cualquier valoración de las palabras de Rodríguez Zapatero a Washington, si bien destacaron el papel de las tropas españolas en la reconstrucción del país.