El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró ayer que el PSOE quiere que comparezcan en la comisión parlamentaria de investigación sobre lo ocurrido el 11 de marzo las personas que puedan aportar luz. En su opinión, el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, puede aportar «poca luz» sobre lo ocurrido. Ayer, el portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Paulino Rivero, compareció ante los medios de comunicación en los pasillos del Congreso para explicar que había decidido aceptar la propuesta del PP y el PSOE para ocupar la presidencia de esta comisión, tras constatar que no existe otro candidato alternativo y pese a que en un principio era reticente a asumir esta responsabilidad. Anunció que propondrá hoy en la sesión constitutiva fijar el comienzo de sus trabajos para el 15 de junio, dos días después de las elecciones europeas, a fin de evitar que contamine la campaña electoral. El presidente de Coalición Canaria aseguró que había aceptado la propuesta convencido de que los grupos van a mantener una actitud de colaboración leal y apoyo a las tareas investigadoras, con el objetivo último de buscar medidas que puedan evitar que se vuelvan a repetir atentados como los ocurridos el 11 de marzo. Los miembros de la comisión designados por los grupos son Álvaro Cuesta, Angel Martínez Sanjuán, Antonio Hernando, Juan Luis Rascón y Gloria Rivero (PSOE); Alicia Castro, Vicente Martínez-Pujalte, Ignacio Gil-Lázaro, Jaime Ignacio del Burgo, Manuel Atencia (PP); Jordi Jané (CiU); Agustí Cerdá (ERC); Emilio Olabarria (PNV); Gaspar Llamazares (IU-ICV); Paulino Rivero (CC) y José Antonio Labordeta, del CHA, en representación del grupo parlamentario Mixto. Serán vocales adjuntos Josep María Guinart (Convergencia), Joan Puig (ERC), Margarita Uria (Partido Nacionalista Vasco), Joan Herrera (IU-ICV), Luis Mardones (CC) y Uxue Barkos (NB).