Moratinos le ofrece a Powell el envío de más tropas a Afganistán

Domingos Sampedro
Domingos Sampedro CORRESPONSAL | BRUSELAS

ESPAÑA

El líder de la diplomacia de EE.UU. critica a los países que, como España, no quieren ir a Irak El ministro español forzó una reunión de diez minutos con su homólogo americano

09 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

Intentó que tuviese el formato de reunión bilateral, pero tuvo que conformarse con un breve encuentro aparte, pero a la vista de todos. El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aprovechó ayer la cumbre celebrada en la sede de la OTAN, en Bruselas, para mantener un encuentro con su homólogo norteamericano, Colin Powell, con el fin de repasar algunos asuntos de la política internacional española, como Cuba, que irritan especialmente al Estados Unidos. Además, Moratinos manifestó la disposición de España a mantener, e incluso incrementar, su aportación a la fuerza de estabilización de Afganistán, ISAF, algo que estudian los departamentos especializados de las Fuerzas Armadas españolas y de la OTAN. Aunque Powell se limitó a escuchar en silencio al jefe de la diplomacia hispana, éste calificó la conversación de «fructífera». Fue poco antes de que comenzase una sesión de trabajo del Consejo Atlántico, que agrupa a representantes de los Veintiséis aliados, cuando se produjo el buscado encuentro de Moratinos con Powell, quien vive sus horas más bajas de dentro de la Administración norteamericana, pues en cuestión de días será relevado al frente del departamento de Estado por Condolezza Rice. Aun así, el ministro español abordó al secretario norteamericano por la espalda, en la misma sala de reuniones, para conversar por espacio de diez minutos sobre asuntos como la situación en Oriente Medio, la visita a España del presidente venezolano Hugo Chávez o el viraje a las relaciones diplomáticas con Cuba. Instantes más tarde, ante los periodistas, el titular español de Exteriores señalaba que en esta charla «hemos pasado revista a las relaciones bilaterales que, lógicamente, queremos seguir manteniendo al mejor y más alto nivel». En cambio, las imágenes transmitidas por el circuito de televisión daban la impresión de que, más que un conversación, lo que se produjo fue un monólogo de Moratinos, que estará por ver si contribuye a mejorar de alguna forma las relaciones entre Madrid y Washington. Powell aprovechó la que será su última visita a Bruselas como secretario de Estado de EE.UU. para solicitar de nuevo una mayor implicación europea en Irak. En ese contexto, llegó a criticar, aunque sin nombrarlos, a los países que, como España, se han negado a enviar a sus militares a la zona de conflicto para participar en la misión para formar a los futuros mandos del Ejército iraquí, que se desarrolla desde agosto en Bagdad.