Inversión de 188 millones para hacer el centro más habitable

Alejandro Posilio MADRID

ESPAÑA

El Ayuntamiento de la captial ha proyectado este año 178 actuaciones en todas las áreas El plan incluye el 30% de las iniciativas que no se llevaron a cabo el pasado año

17 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

?l Ayuntamiento de Madrid invertirá este año más de 188 millones de euros en el Plan de Acción del Centro de la ciudad, que incluye 178 actuaciones para conseguir un espacio urbano más habitable, según informaron ayer en rueda de prensa el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el consejero delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, tras la Junta de Gobierno. La partida dedicada este ejercicio al centro de la capital es un 19,9% más amplia que la del 2004, pero incluye un 30% de las actuaciones que, estando previstas el año pasado, no se llevaron a cabo. En este plan intervienen las siete concejalías, por lo que afectará a todas los ámbitos, y se actuará en los cinco distritos de la zona: Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca y Chamberí. Este proyecto deja fuera operaciones emblemáticas para el conjunto de la ciudad, como los trabajos de remodelación de la M-30, las obras de mejora de la red del metro y la nueva conexión ferroviaria entre Atocha y Chamartín, de competencia estatal. Cada área de Gobierno o concejalía de distrito, siempre en colaboración con la Oficina de Centro, es la encargada de desarrollar sus propias políticas de actuación mediante proyectos concretos. La oficina recabará información periódica a dichas áreas para comprobar el desarrollo de cada una de las 178 actuaciones. Por áreas, la de Urbanismo, vivienda e Infraestructuras, con 74.886.494 euros (el 39,81% del total), es la que más aporta. Las 61 actuaciones que contempla se realizarán fundamentalmente en las áreas de rehabilitación de Huertas-Las Letras, Lavapiés, Hortaleza y Jacinto Benavente. La concesión de ayudas a la inspección técnica de edificios, la erradiación de las infraviviendas, rehabilitación, y adquisición de edificios para usos residenciales y dotacionales son las principales iniciativas. Otras actuaciones destacadas son las que ejecutará la Concejalía de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, que desarrollará 16 iniciativas con el objetivo de proteger a los colectivos desfavorecidos (inmigrantes, mayores y personas sin hogar) y para fomentar las relaciones de integración, convivencia social e intercultural y participación ciduadana, con una inversión de más de 25 millones de euros. También se incluye el acondicionamiento o remodelación de sedes y oficinas municipales, como el Palacio de Comunicaciones de Cibeles, donde se trasladará el Consistorio. «El objetivo es conseguir un centro urbano más habitado, más habitable, más integrado socialmente, más contemporáneo y más activo desde el punto de vista cultural y turístico, para que sea de y para los madrileños», dijo el alcalde.