La fundación de Aznar difunde un vídeo que critica el papel del PSOE el 11-M

Magis Iglesias MADRID

ESPAÑA

Acusa al presidente socialista de aprovecharse de la masacre de Madrid para llegar al poder El documento fue elaborado por Miguel Ángel Rodríguez, ex portavoz del Gobierno

30 mar 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Bajo el título Tras la masacre , la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el presidente de honor del PP, José María Aznar, ha publicado un vídeo dedicado a los atentados del 11-M en el que acusa a los socialistas de haber aprovechado la desgracia terrorista para hacerse con el poder. El reportaje, que se presentó públicamente ayer durante un coloquio al que no asistió el ex presidente del Gobierno, culpa personalmente al actual jefe del Ejecutivo socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, de la campaña de acoso al Gobierno anterior, que atribuye a la izquierda y movimientos antisistema para convencer a los españoles de que el PP no les dijo la verdad. «Tras la masacre, queda el dolor de las víctimas... y la izquierda, que, por fín, logró el poder, enmudeció». Así concluyen los 14 minutos de imágenes y sonido con los que la FAES reivindica la sinceridad del Gobierno de Aznar, su gestión en la lucha contra el terrorismo, la investigación para el esclarecimiento de la autoría de la masacre y la lealtad que mantuvo en la lucha antiterrorista con anteriores ejecutivos socialistas. Con la misma intensidad, el reportaje acusa a la izquierda y los movimientos antisistema -sin que falten referencias a los nacionalistas- de haber puesto en práctica una campaña, perfectamente premeditada desde casi un año antes, para sustituir al PP en el poder utilizando políticamente la desgracia de los 192 muertos y 1.500 heridos. «El 11 de marzo, los socialistas tuvieron oportunidad de representar la obra de teatro que habían ensayado meses antes», asegura la voz en off del reportaje que alude a los atentados de 2004 pero es ilustrada con imágenes de manifestaciones contra la guerra, correspondientes a febrero de 2003. «Fue una larga campaña de acoso» dice la locutora que menciona las agresiones e insultos a sedes y dirigentes del PP. «Zapatero se negó a condenar estas agresiones», acusa el relato. «Los terroristas islamistas quisieron cambiar el Gobierno de España», continúa la locutora y afirma que los autores de la masacre no sólo perseguían matar sino «volcar el resultado electoral». En un evidente error histórico, el autor del documento asegura que los gobiernos de Felipe González padecieron 30 atentados del terrorismo islámico «y nadie culpó al Gobierno». La realidad es que se trató únicamente de un ataque, en el que perecieron 23 personas por la explosión de una bomba en el restaurante El Descanso de Barajas. La cúpula del PP estuvo ausente del acto de presentación del vídeo, al que asistieron los ex ministros, Loyola de Palacio y Federico Trillo; el secretario ejecutivo Jordi Moragas, y los diputados Javier Lasqueti y Baudilio Tomé.