Frutos y Alcaraz reciben el apoyo del 80% del PCE para abrir una nueva etapa
ESPAÑA
El líder de los comunistas andaluces será presidente, cargo que sólo ocupó la «Pasionaria» El candidato afín a las tesis de Llamazares sólo obtuvo el 12 por ciento de los votos
26 jun 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El XVII Congreso del PCE concluyó ayer con la reelección de Francisco Frutos como secretario general y el nombramiento del ex diputado Felipe Alcaraz como presidente ejecutivo. Su candidatura obtuvo 558 votos (80,7 por ciento), mientras que la lista alternativa liderada por Andrés Hidalgo, afín a las tesis del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, obtuvo 84 votos (12,5 por ciento). En la nueva etapa que se abre en el PCE, Alcaraz asumirá las competencias ejecutivas y organizará el trabajo del día a día, mientras que Frutos, que inicia su tercer mandato como secretario general, se encargará de los asuntos institucionales y de política exterior. La presidencia del PCE era un puesto que sólo había ocupado hasta ahora la histórica dirigente Dolores Ibárruri, La Pasionaria , que estuvo presente en la clausura de la asamblea a través de un retrato que depositaron al pie de la tribuna de oradores. El mayoritario respaldo a la nueva dirección se vio ampliado en la posterior elección nominal de ambos cargos por parte del Comité Federal, con un 87,5 por ciento de los votos, frente a las trece abstenciones de los partidarios de Hidalgo. De los 110 nuevos miembros del Comité Federal, órgano superior del PCE entre congresos, 96 corresponden al bloque de Frutos y Alcaraz. Este peso se aumentará una vez que el Comité se reúna en los próximos días para completar su composición con los representantes de las federaciones autonómicas, entre los que estará el ex coordinador general de IU, Julio Anguita, por el cupo de Andalucía. Despacho y sociedad Frutos, que dedicó sus primeras palabras a saludar a Llamazares, presente en la clausura, admitió los «momentos difíciles» que han marcado la última etapa del PCE, pero garantizó su continuidad para seguir «construyendo el futuro». «No es que seamos una organización que no se equivoque, pero tenemos convicciones, ideas y propuestas, que no nacen de un despacho, sino de la realidad de la sociedad, de los problemas que tiene la gente», dijo Frutos, cuya elección fue recibida al grito de «Así se ve la fuerza del PCE». El veterano dirigente subrayó que en el PCE emanado del XVII Congreso «no sobra ni falta nadie» y el partido «sale con más fuerza» para influir en la política nacional e internacional. Felipe Alcaraz, líder de los comunistas andaluces durante más de veinte años, habló del inicio de una «nueva fase» y de un «proyecto común» en el que sea posible el entendimiento entre las diferentes facciones. El ex diputado afirmó que el cargo que a partir de ahora ocupará no será testimonial, sino que le permitirá «ejercer» junto a Frutos, además de compaginarlo con la portavocía de la Presidencia de IU. Abogó por la continuidad del PCE en IU, por recuperar «el orgullo de ser comunista» y por abanderar un programa «revolucionario», pero sin caer en la tentación de ocupar las «aguas templadas» de la izquierda.