El PSOE acusa a Rajoy de mentir sobre Irak y el «Prestige»

La Voz EUROPA PRESS | MADRID

ESPAÑA

MOHAMED ASMIAL

Critica que las tropas combatiesen cuando la misión era humanitaria El PP minimiza los temas revelados por la «propaganda oficial» porque son «de hace dos años»

11 dic 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, pidió ayer al presidente del PP, Mariano Rajoy, que explique «a todos los españoles» por qué cuando era vicepresidente del Gobierno el Ejecutivo «mintió» al sostener que las tropas españolas estaban sólo en misión humanitaria en Irak y al afirmar que la decisión de alejar el petrolero Prestige se tomó al día siguiente de conocer que el buque zozobraba frente a las costas gallegas. López Garrido aprovechaba así varias informaciones de los medios del grupo Prisa sobre unos informes del Estado Mayor de la Defensa que recogen que el Ejército español participó en 40 acciones de combate en Irak desde el 4 de abril del 2004 hasta el 21 de mayo de ese año; y sobre unas conversaciones telefónicas obtenidas por Izquierda Unida y que contradicen la versión oficial de que la decisión de alejar el Prestige se tomó al día siguiente de saber que el buque corría el riesgo de irse a pique. Según López Garrido, estas informaciones «ponen de manifiesto» que los populares «eran y son y siguen siendo un grupo de gente unido patológicamente a la mentira», que «no sabían gobernar sin mentir y que no saben hacer oposición sin mentir». En el caso del Prestige , López Garrido aseguró que la decisión de alejar el buque fue una decisión «política del Gobierno». «Es evidente que no la toma López Sors (el ex director de la Marina Mercante)», a quien, según el dirigente socialista, «el Gobierno le dice lo que dijo Cascos (el entonces ministro de Fomento): 'Al quinto pino'». «Y el que dio la cara y tomó las riendas del asunto y coordinó y habló fue Rajoy», insistió. «La consigna» Izquierda Unida pedirá en los próximos días que se cite de nuevo a declarar ante el juzgado que instruye el caso a José Luis López Sors. Desde IU señalan que por el momento estas conversaciones no permiten demostrar la responsabilidad de los superiores de López Sors, aunque advierten que, cuando el ex director de Marina Mercante habla de «la consigna», se refiere a la orden que le dieron desde arriba. El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, acusó al Gobierno y al PSOE de escudarse en temas del pasado para no afrontar otras cuestiones prioritarias que están en el debate público, como la negociación de los presupuestos de la UE para el período 2007-2013, la lucha antiterrorista o la Ley Orgánica de Educación. «Lo mal que debe de estar el Gobierno, qué mal le va al Gobierno cuando, existiendo en el debate público de España cuestiones de la máxima prioridad, desde la propaganda oficial lo que se trata son asuntos de hace dos años», afirmó Astarloa, quien exigió al Ejecutivo de Zapatero que asuma sus responsabilidades y explique a la opinión pública el «desgobierno». Respecto a la misión en Irak, Astorla afirmó que en la actualidad hay una gran dificultad para que unas tropas no participen en actividades de combate en un país en guerra, pese a que su tarea se centre en labores humanitarias, como ocurrió el pasado verano en Afganistán.