ERC esgrime «el 3%» de CiU para defender su sistema recaudatorio

La Voz AGENCIAS | BARCELONA

ESPAÑA

Exige a empleados de las consejerías que controla que se afilien como «amigos» La formación de Mas pide que la fiscalía investigue las cuentas de Esquerra

26 mar 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

ERC replicó ayer a las críticas recibidas por las cuotas que exige a trabajadores de la Generalitat a cambio de no ser despedidos, y acusó a otros partidos «de intentar financiarse o haberse financiado hasta ahora con las famosas comisiones del 3%», en clara referencia a las acusaciones del socialista Pasqual Maragall contra el anterior Gobierno de CiU. Mientras tanto, la formación de Artur Mas pidió que intervenga la fiscalía. En el segundo día de polémica tras conocerse el envío de cartas a trabajadores de la Generalitat exigiéndoles una parte de su sueldo para sufragar el partido, bajo la amenaza de despedirlos de su puesto si no lo hacen, se supo también que ERC ha pedido en otras misivas a empleados de la Generalitat que se inscriban como «amigos» del partido, una figura que no implica ninguna vinculación orgánica con Esquerra, pero que permite a este partido, según sus normas de financiación, reclamarles parte de su sueldo. Estas nuevas cartas, que han sido enviadas a trabajadores de las seis consejerías de la Generalitat controladas por ERC, se suman a otras reclamando a trabajadores de la Generalitat una parte de su sueldo para financiar el partido a cambio de mantenerlos en su empleo, que consideran que es un puesto de confianza de ERC. «Hipocresía colectiva» En Reus, donde participó en una fiesta gastronómica organizada por las Juventudes de ERC, el secretario general de la formación, Joan Puigcercós, defendió el sistema de financiación de su partido y manifestó: «Estamos asistiendo a un acto de hipocresía colectiva, y algunos sepulcros blanqueados están intentando criminalizar a ERC porque los cargos del partido ayudamos con nuestro sueldo a su financiación». Puigcercós denunció que, por el contrario, «algunos de esos sepulcros blanqueados intentan financiarse o se han financiado hasta ahora a partir de las famosas comisiones del 3%», en alusión a CiU. Se refirió también a las donaciones anónimas que han recibido partidos como CiU o el PP: «CiU obtuvo 4,1 millones de euros en donaciones anónimas, y el PP, 3 millones. Es una cosa legal, pero a veces no todo lo legal es moral». Sobre la financiación del PSOE, Puigcercós asegura que tiene «el mismo sistema que nosotros», al recibir cuotas del sueldo de los altos cargos. El portavoz de CiU Felip Puig respondió que este argumento es una «cortina de humo», ya que «no ha habido nada y no se puede demostrar nada, porque no se encontrará nada. En cambio, lo que sí que hay son despidos, gente que ha sido coaccionada, y por tanto, mecanismos de actuación de ERC absolutamente impropios en un sistema democrático y en un Estado de derecho». Desde el PP, Gabriel Elorriaga, indició que el asunto pone de manifiesto «una actuación indecente».