El 80% de las empresas aplican flexibilidad laboral en sus horarios

Alejandro Posilio LA VOZ |MADRID

ESPAÑA

El 37,4% dan la opción a sus empleados de la jornada reducida y el 10,3% permiten teletrabajo Por lo general, son más conciliadoras las compañías de más de cincuenta trabajadores

24 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

?l 80% de las empresa con sede en la Comunidad de Madrid aplican alguna medida de flexibilidad en sus horarios, ya sea horario flexible, trabajo a tiempo parcial, jornada reducida o banco de horas, para que sus trabajadores puedan conciliar vida laboral y personal. Además, el 39,4% de las compañías permiten el trabajo a tiempo parcial y el 37,4% la jornada reducida. Estos son algunos de los datos de la Encuesta sobre Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal en las Empresas de la Comunidad de Madrid, presentada ayer por el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, junto con el secretario general de CEIM, Alejandro Couceiro. La encuesta, realizada por la empresa Sigma Dos, se ha llevado a cabo mediante entrevistas personales a los responsables de recursos humanos o puesto equivalente de 2.400 empresas de la región. La encuesta se ha basado en tres campos; la flexibilidad (horaria, de permisos y de espacio), el apoyo o asesoramiento personal (servicios de asesoramiento y formación y desarrollo) y los servicios (cuidado de familiares). Una de las conclusiones de la encuesta es que en lo que más flexibles se muestran las empresas madrileñas es en la concesión de permisos, ya que el 57% sí dan permisos para el cuidado de hijos o progenitores dependientes y el 86,7% no suelen poner problemas a la hora de dar permisos y vacaciones cortas a sus empleados. Respecto a la flexibilidad en el espacio, las empresas madrileñas todavía muestran ciertas reticencias a que sus empleados trabajen desde otro lugar que no sea la oficina, como se refleja en que sólo el 10,9% permiten que su plantilla pueda realizar su actividad fuera de su lugar de trabajo y que únicamente el 10,3% han puesto a disposición de sus trabajadores un teledespacho para que estos puedan trabajar desde casa. Los factores que determinan el grado de flexibilidad de las empresas son, según este estudio, en primer lugar, el número de empleados, y en segundo lugar, el sector de actividad. En este sentido, son más conciliadoras por lo general las compañías de más de 50 trabajadores. En el caso de la flexiblidad horaria no tiene incidencia apreciable el sector de actividad. Sin embargo, ésta se muestra especialmente relevante cuando se habla de la flexibilidad en el espacio, mostrándose como más flexible los sectores de comunicaciones, intermediación financiaera, actividades inmobiliarias y servicios. En cuanto al banco de horas, que consiste en que los empleados de la compañía pueden trabajar más horas una semana y menos en otra, en función de la carga de trabajo, se aplica en el 34,6% de las empresas entrevistadas.