Mercamadrid ha comenzado una ampliación de sus instalaciones que le permitirá crecer en 453.000 metros cuadrados y distribuir, además de carnes, pescados, frutas y verduras, nuevos productos, como vinos y licores, lácteos, aceites, aves y flores y plantas. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el consejero delegado de Economía del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, y el presidente de Mercamadrid, Luis Blázquez, pusieron la primera piedra de esta ampliación, que estará terminada dentro de cuatro años. Ruiz-Gallardón afirmó que esta iniciativa «va a jugar un papel fundamental» en el «proceso de modernización» de Madrid, en el que también incluyó la reforma de la M-30, la apertura de la T4 de Barajas, la mejora de la red del metro, la ampliación de Ifema, el proyecto del futuro palacio de congresos de la capital y la apertura de nuevos espacios culturales, como Matadero Madrid. En esta mejora del que ya es el primer mercado central de alimentación de Europa y el segundo del mundo se invertirán más de 300 millones de euros. Dicha partida se estima que redundará en la creación de unas 200 nuevas empresas y cerca de 1.400 empleos directos. El proyecto de esta ampliación, que llevará naves del mercado madrileño al otro lado de la autovía M-40, con la que tiene conexión directa, comenzó a estudiarse en el 2002, con el anterior alcalde, José María Álvarez del Manzano.