Hoy comienza la vigésima edición de los Cursos de El Escorial

La Voz LA VOZ | MADRID

ESPAÑA

24 jun 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

Hoy se celebra el acto inaugural de los Cursos de Verano en El Escorial, que este año cumplen 20 años de existencia, y que durarán siete semanas, hasta el 10 de agosto, con 111 cursos previstos, 44 encuentros y jornadas, 4 talleres, 19 actos de artes escénicas y 8 conferencias extraordinarias. La localidad madrileña se convertirá en anfitriona de personalidades de todas las disciplinas, entre las que destacan el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, la bióloga Margarita Salas y el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina Está previsto que intervengan hoy en la inauguración de estos cursos, organizados por la Fundación General de la Universidad Complutense, el rector de esta entidad, Carlos Berzosa, el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, y el director de los cursos, Juan Ferrera. La sesión se celebrará en el Aula Magna del Real Centro Universitario El Escorial-María Cristina y la conferencia inaugural será impartida por el escritor Eduardo Mendoza, titulada Humor, Literatura, Modernidad. Un artista de reconocido prestigio perfila siempre la imagen de estos cursos y en esta ocasión, el encargado será el diseñador Alberto Corazón. Programa para hoy Entre las personalidades que está previsto que participen hoy en los cursos figuran el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el director de cine Gerardo Herrero, y el escritor Luis Mateo, así como productores como Antonio Saura. Asimismo, el director de Radio Nacional de España (RNE), Santiago González, el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, el ex rector de la Universidad Carlos III Gregorio Peces Barba y el periodista Iñaki Gabilondo. También, entre otros, la escritora Luisa Castro, el director del Parque Natural de Peñalara, Juan Antonio Vuelva, el ex director de la Agencia Europea del Medio Ambiente, Domingo Jiménez Beltrán, el egiptólogo Manfred Bietak y el secretario general de la Asociación Española Orientalista, Jesús Gil Fuensanta.