El Supremo aumenta de cinco a siete años la condena a De la Rosa por desviar dinero de Torras
ESPAÑA
El Tribunal Supremo ha decidido ampliar de cinco años y tres meses a siete años de prisión la condena al financiero Javier de la Rosa por desviar cerca de 450 millones de euros del Grupo Torras, a través de las operaciones financieras denominadas Pincinco-Oakthorn y Quail. Así lo indica la sentencia del Supremo, en la que se aumenta también de un año y seis meses a cinco años de cárcel la pena para el antiguo consejero delegado de Torras Jorge Núñez y Lasso de la Vega, y confirma la condena de la Audiencia Nacional para el abogado Juan José Folchi (tres años y ocho meses de cárcel) y para el diplomático Manuel Prado y Colón de Carvajal (un año de prisión).
Esta condena para De la Rosa es la tercera que sufre desde que en 1993 comenzó la batalla judicial del caso Torras, después de que el financiero fuera condenado por las operaciones Wardbase (cinco años de cárcel) e Icsa-Impacsa (tres años). La sentencia entiende que De la Rosa utilizó su puesto como vicepresidente del Grupo Torras para llevar a cabo el desvío millonario de fondos, que ascendían a 300 millones de dólares en el caso de la operación Pincinco, a 110 millones de dólares a través de la estructura societaria denominada como Oakthorn y a 64,55 millones de dólares por la sociedad de su propiedad, Quail.