Cinco nuevos detenidos por la trama ilegal del Ayuntamiento de Madrid

ESPAÑA

El juez ordenó la inspección de otras siete sedes vinculadas a la red de corrupción

28 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La Guardia Civil detuvo ayer a cinco funcionarios relacionados con la trama de corrupción entre técnicos y funcionarios del Ayuntamiento de Madrid denominada operación Guateque e investigada por el juez Santiago Torres. Uno de las detenidos es inspector en la Concejalía de Medio Ambiente y otro trabaja en la Junta Municipal de Chamartín. Los arrestos practicados ayer en la segunda fase de la operación se unen a los 17 llevados a cabo con anterioridad, a raíz de los cuales cinco personas permanecían hasta ayer en prisión. Tras tomar declaración a cerca de una veintena de imputados y estudiar la documentación incautada en la primera fase, el juez ordenó el registro de siete nuevas sedes del Ayuntamiento. Fuentes cercanas a la investigación no descartaban ayer que en los próximos días se practiquen nuevas detenciones, ya que algunos de los funcionarios y técnicos investigados se encontraban de vacaciones en este momento.

Los arrestos practicados ayer tuvieron lugar en las juntas municipales de los distritos de Salamanca, Chamartín y Carabanchel, en la Gerencia de Urbanismo y en la Concejalía de Medio Ambiente. Además, se efectuaron registros en varias empresas privadas que supuestamente han pagado las comisiones ilegales a los funcionarios del Ayuntamiento a cambio de obtener licencias municipales, y en un despacho de arquitectos.

Durante los registros, los investigadores se han incautado de abundante documentación y material informático. Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Municipal inspeccionaron desde las nueve de la mañana las distintas sedes investigadas por el juez y salieron de ellas con cajas llenas de documentación. Uno de los registros más minuciosos se realizó en la Dirección General de Sostenibilidad.

Aviso anterior del juez

El pasado 16 de noviembre fueron detenidos por orden del juez 17 funcionarios y técnicos del Ayuntamiento de Madrid vinculados a las áreas de la Gerencia de Urbanismo, de Medio Ambiente y de las juntas de distrito de Centro, Chamberí y San Blas. A los detenidos se les acusa de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa a través de una trama de cobro de comisiones a cambio de la agilización de licencias de actividad para locales de ocio y comercios.

Tal y como ocurrió en la primera fase de las detenciones, fuentes del Ayuntamiento de Madrid aseguraron que conocían desde hace días las intenciones del juez porque así se lo había comunicado en el curso de sus investigaciones. Al parecer, el juez Torres pretendía llevar a cabo estas nuevas detenciones cuando acabaran las celebraciones navideñas y de fin de año, pero finalmente decidió acelerar las actuaciones ante el riesgo de filtraciones. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, indicó que los nuevos registros y detenciones son consecuencia de las declaraciones e investigaciones que se han llevado a cabo hasta ahora en el juzgado responsable de la operación Guateque. Gallardón explicó que el juzgado lo había avisado hace diez días de que se iban a producir nuevas actuaciones en el marco del caso de corrupción, aunque declinó hacer más comentarios, ya que el juez no lo ha autorizado para ello.