Coslada crea en un tenso pleno una comisión de investigación sobre la corrupción policial

Efe

ESPAÑA

18 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El pleno del Ayuntamiento de Coslada (Madrid) aprobó a última hora del viernes la creación de una comisión para investigar la presunta trama de corrupción policial, por la que trece agentes están en prisión como posibles encausados. La comisión, que tiene como fin «esclarecer» los hechos y «asumir responsabilidades», fue aprobada por unanimidad en un tenso pleno que duró más de cuatro horas.

El equipo de gobierno municipal -PSOE, IU y la Plataforma de la Izquierda de Coslada (PIC)- y el único partido en la oposición (PP) se acusaron mutuamente de la falta de control sobre el oficial jefe de la policía local, Ginés Jiménez, en prisión junto con otros doce agentes municipales. El pleno se desarrolló ante más de un centenar de vecinos, tres de los cuales fueron expulsados por el alcalde por alteración del orden y por insultar a algunos ediles.

Con respecto a la comisión de investigación, el grupo popular proponía su constitución a partir del 1 de junio, mientras que el equipo de gobierno decidió que se cree cuando lo permitan las actuaciones judiciales en curso.

El PP exigió la dimisión del alcalde, Ángel Viveros (PSOE), y el concejal de Seguridad, «porque está claro que algo ha fallado y tienen que asumirlo», aseguró Raúl López, portavoz popular y alcalde durante la pasada legislatura.

Los actuales responsables municipales insistieron en que no ha habido implicaciones políticas. Los socialistas exigieron al ex regidor popular que explicara la devolución de un aval de 24.000 euros concedido a Ginés Jiménez a los dos meses de la llegar al poder.