Una llamada desvela que el regidor influyó en «quitar de en medio» a un mando policial
01 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.La operación Bloque contra la corrupción policial en Coslada puede salpicar a cargos municipales. Las sospechas llegan hasta el actual alcalde socialista, Ángel Viveros, debido a una comprometida conversación telefónica entre el regidor y el cerebro de la trama, el sheriff Ginés Jiménez.
En una grabación que aparece en el sumario del caso se desprende que Viveros aceptó a petición del ex jefe de la Policía Local de Coslada mediar ante la Delegación del Gobierno para retirar al comisario jefe de la localidad tras la detención de uno de los policías de Ginés Jiménez. Se concreta en la conversación que este cargo de la Policía Nacional «era un estorbo» para el Bloque.
En la grabación telefónica, Ginés Jiménez pide al regidor que medie ante la delegada del Gobierno, Soledad Mestre, tras la detención de uno de sus hombres por parte de la Policía Nacional, acusado de malos tratos, y Viveros le contesta: «haré lo posible por que a este hombre lo quiten de en medio».
Este nuevo dato del sumario ha desencadenado un cruce de acusaciones entre el PSOE y el PP. El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, exigió ayer al consejero de Presidencia e Interior, Francisco Granados, que pida «disculpas» a los socialistas madrileños por responsabilizar al alcalde socialista de Coslada del caso de corrupción policial. Granados exigió ayer que el actual alcalde de Coslada presente su dimisión.
«Un caso aislado»
«Lo que tiene que hacer este consejero de Esperanza Aguirre es ser un poquito más sensato» y «no utilizar un caso aislado que afecta a un determinado grupo de funcionarios», aseguró Gómez durante un homenaje a las Trece Rosas celebrado en el cementerio de la Almudena, al ser preguntado sobre la intervención de Granados en el pasado pleno de la Asamblea madrileña.
«Lo que tiene que hacer es adoptar una posición institucional» y «trabajar por los ciudadanos», recomendó el secretario de los socialistas madrileños al consejero y secretario general del PP de Madrid.
Asimismo, defendió la actitud de «colaborar con la Justicia» que mantuvo el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, quien en su opinión «ha actuado con integridad en todo momento» y «no tiene nada que ocultar, sino que pretende esclarecer hasta el fondo todos los hechos».