El atentado de ETA no ha afectado al turismo, afirma el Gobierno balear

Joseba García

ESPAÑA

El Parlamento vasco rindió ayer homenaje a los dos guardias civiles asesinados en Mallorca

04 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Gobierno balear aseguró ayer que la situación del turismo en Baleares es de normalidad tras el atentado de ETA del pasado jueves, en el que murieron dos guardias civiles, y que en la zona de Palmanova y Magaluf, donde se produjo la acción terrorista, solo se han registrado 15 cancelaciones.

Según el consejero balear de Turismo, Miquel Nadal, la isla de Mallorca «ha vuelto a la tranquilidad». Invitó a los periodistas a pasearse por las zonas costeras para observar «cómo los turistas disfrutan de sus vacaciones con una normalidad absoluta». Estas declaraciones las hizo tras la reunión que mantuvo con el presidente de Baleares, Francesc Antich, y miembros del sector turístico para evaluar la repercusión de la acción terrorista en el sector.

«La imagen de España, de Baleares y de Mallorca como país y como destinos seguros es muy potente», aseveró el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH), Aurelio Vázquez, para quien un atentado hubiera supuesto en otro país el desplome de las ventas o una oleada de cancelaciones, mientras que el efecto en el caso de la isla ha sido muy minimizado y controlado.

Explosivo

Por otra parte, los primeros análisis de la Policía Científica han confirmado que el explosivo utilizado por ETA en el atentado contra la casa cuartel de Burgos era amonal, anunció ayer en Valladolid el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El ministro recordó que en principio no se puede hablar del tamaño de una bomba hasta desarrollar los análisis correspondientes, ya que no es igual hablar de doscientos kilos de amonal que de amonal con pentrita. En este sentido, avanzó que previsiblemente, dentro de unos días, se conocerá la magnitud de la bomba que estalló en Burgos contra la casa cuartel.

En cuanto al atentado perpetrado en Mallorca, Rubalcaba recalcó que continúa la investigación, centrada en la isla, aunque no solo en Mallorca, y precisó que el ministerio, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía no descartan que los terroristas puedan estar en la isla, aunque reconoció que también se pueden haber marchado.

El Parlamento vasco honró ayer con una concentración, una ofrenda floral y la lectura de un comunicado, la memoria de Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá Lezáun, los agentes de la Guardia Civil asesinados el pasado jueves.

En el acto estuvo presente el consejero de Interior, Rodolfo Ares, que cerró el debate sobre un hipotético diálogo. «A ETA solo le queda abandonar la violencia de forma incondicional».

Un centenar de representantes políticos e institucionales, junto a ciudadanos anónimos, tomaron parte a las 11.45 horas en la concentración silenciosa para condenar el atentado. Entre los concentrados estaban la lendakari en funciones, Isabel Celaá, y la presidenta del Parlamento vasco, Aranxa Quiroga.

Después de la emotiva concentración, de quince minutos de duración y que transcurrió en absoluto silencio, los participantes en el acto se situaron ante la escultura levantada en recuerdo de las víctimas del terrorismo sobre la que se habían colocado los retratos de los agentes asesinados. Dos Guardia civiles, flanqueados por agentes de la Ertzaintza depositaron una corona de flores.