Todos los partidos nacionalistas vascos se han sumado a la manifestación convocada hoy en San Sebastián por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, HIRU y EHNE en contra de la detención de nueve miembros de la izquierda aberzale acusados de tratar de reconstituir la dirección de Batasuna.
EA y Aralar fueron los primeros en apoyar esta convocatoria sindical, que discurrirá bajo el lema en euskera «A favor de la libertad, todos los derechos para todos», a la que ayer se han adherido Hamaikabat -la formación escindida de EA- y el PNV, que estará representado por los presidentes de sus cinco ejecutivas territoriales y por miembros de la dirección nacional.
En concreto, asistirán Iñaki Gerenabarrena como presidente de la ejecutiva en Álava; Andoni Ortuzar, por Vizcaya; Joseba Egibar, por Guipúzcoa; Txaro Goikolea, por la ejecutiva en el País Vasco francés y José Ángel Agirrebengoa, de Navarra.
También Alternatiba, partido escindido de Ezker Batua, ha anunciado que estará presente en la manifestación. Ezker Batua por su parte ha dado libertad a sus afiliados para acudir a esta protesta, ya que entiende que la operación policial contra la izquierda aberzale trata de «neutralizar» una corriente de opinión en ese mundo «que defiende la superación de la violencia» y apuesta por las vías políticas.
Numerosos colectivos vinculados a la izquierda aberzale también han apoyado la convocatoria como el Movimiento pro Amnistía, la organización internacionalista Askapena y la corriente Gorripidea de Zutik. La Red Ciudadana por el Acuerdo y la Consulta, Lokarri, se ha sumado asimismo a esta marcha.
LAB, cuyo ex secretario general Rafa Díez se encuentra entre los detenidos, ha dado a conocer las adhesiones que ha recibido por parte de sindicatos internacionales. Entre ellos figura la Federación Sindical Mundial; las Intersindicales Catalana, de Aragón y Canarias; COS; COVAS; las gallegas CIG y CUT, y SAT de Andalucía.
LAB también ha recibido el apoyo de organizaciones sindicales de Argentina (ATE y CTA), Venezuela (UNETE), Chile (CUT), México (FTE), Brasil (CTB), Perú (Cemental), Córcega (STC), Italia (COVAS), Francia (SUD), Suiza (área de juventud de UNIA) y Bretaña (SLB), y anuncia que ha habido un acto de protesta ante la Embajada de España en Dublín y que mañana habrá otro ante la de Atenas, entre otras acciones.