El PP sostiene que Zapatero no quería un pacto de Estado contra la crisis sino una foto para los periódicos
ESPAÑA
El PNV afirma que el Gobierno va «a la deriva» y genera «muy poca confianza» para sellar un acuerdo
29 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.El PP sostiene que el aplazamiento de la firma del pacto de Zurbano contra la crisis evidencia que José Luis Rodríguez Zapatero no tiene el menor interés en alcanzar un acuerdo de Estado. Lo que busca, afirmó el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, es «una foto de grupo para llenar los periódicos». El PNV se sumó a la ofensiva de los populares y denunció que el Gobierno con estos pasos para adelante y para atrás demuestra que carece de rumbo y va «a la deriva». La suspensión de la firma del llamado pacto de Zurbano, prevista para hoy y pospuesta sine díe , va a acarrear más de un dolor de cabeza al Ejecutivo. Los grupos políticos consideran un contrasentido que el Gobierno anuncie que va a escenificar la rúbrica de acuerdo contra la crisis sin tener asegurados los apoyos para organizar el acto.
El PP está convencido de que la ceremonia de la confusión protagonizada por el Gobierno es la mejor prueba de su desinterés por combatir la crisis con un acuerdo de Estado. González Pons sostuvo ayer que ante la imposibilidad de forjar un consenso, los socialistas se han conformado con «un minipacto», pero ni con eso han logrado los apoyos necesarios. El PP fue el primero en anunciar que no estaría en la firma del acuerdo por su desacuerdo con el paquete de 54 medidas impulsado por el Gobierno.
Enamorado de las fotografías
González Pons indicó que el jefe del Ejecutivo es un enamorado de las instantáneas fotográficas y su política consiste en hacerse «fotos por el mundo» en un «permanente viaje de novios consigo mismo».
Los nacionalistas vascos también cargaron contra el Gobierno. Andoni Ortuzar, líder del PNV en Vizcaya, acusó a Zapatero de haberse «cargado» el pacto de Zurbano por la desconfianza que genera en las demás fuerzas políticas. El presidente del Gobierno, añadió, «ha fracasado» en el intento de crear un clima de confianza entre los partidos para afrontar juntos la respuesta a la crisis. Y coincidió con el PP en que el jefe del Ejecutivo «no sabía lo que quería» al hacer la oferta de una acción unitaria, porque solo buscaba «la foto».
Ortuzar consideró en un acto electoral en Bilbao que las negociaciones de las últimas semanas se han quedado en "agua de borrajas" por la actitud intransigente del Gobierno que solo conduce a "la frustración" de los interlocutores. El PNV, no obstante, no cerró la puerta a volver a sentarse a negociar con 'troika' de ministros designados por Zapatero. Aunque lo hará, según el dirigente vizcaíno, "con muy poca confianza".
La Moncloa tiene previsto abrir una nueva ronda de contactos de la vicepresidenta Elena Salgado y los ministros José Blanco y Miguel Sebastián con los representantes de los grupos parlamentarios antes y después de la Semana Santa con la esperanza de llegar a un acuerdo en la primera quincena de abril.