El Comité Ejecutivo del partido se ha reunido hoy en Madrid, sin que se haya hablado mucho del levantamiento del secreto de sumario del caso Gürtell.
05 abr 2010 . Actualizado a las 15:06 h.El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha prometido hoy «contundencia» si se producen nuevos casos de corrupción en su partido, y lo ha hecho ante el Comité Ejecutivo reunido esta mañana y en vísperas de que se desvele el sumario del «caso Gürtel».
Así lo han indicado fuentes del partido presentes en la reunión, que, además, han resaltado el clima de tranquilidad en el que se está desarrollando el Comité Ejecutivo, justo un día antes de que el juez Antonio Pedreira levante el secreto del sumario del «caso Gürtel».
De hecho, en la reunión no se ha hablado mucho de lo que pueda surgir del sumario, han añadido las mismas fuentes, que también han precisado que en el partido no se cree que las nuevas revelaciones que surjan puedan salpicar a cargos importantes del PP. Aunque no se ha debatido mucho sobre el «Gürtel», Rajoy ha querido referirse en su intervención a la corrupción y ha dejado claro que será contundente si surgieran nuevos casos.
No obstante, ha recordado que el partido ya lo ha sido y ha suspendido de militancia a los cargos que se han visto involucrados en casos de corrupción o los ha apartado de sus funciones, además de haberse aprobado un Código Ético para prevenir conductas irregulares.
Entre los intervinientes en la reunión, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha puesto mucho énfasis en la necesidad de ser contundente con los casos que puedan producirse, según han subrayado las mismas fuentes. También Rajoy ha hablado del ex presidente de Baleares Jaume Matas, a quien el juez impuso un fianza de 3 millones de euros por el «caso Palma Arena», y ha recordado que el imputado ya no es militante del PP y que ahora hay un nuevo presidente y un nuevo equipo en el partido balear. Aunque el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja ha asistido al Comité, las fuentes han asegurado a Efe que no se ha debatido sobre las declaraciones que el actual eurodiputado realizó recientemente y en las que aseguraba que el Gobierno estaba negociando con ETA.