El Gobierno dice que los robos de ETA en Francia reafirman la política antiterrorista
ESPAÑA
Rodolfo Ares cree que la banda ha demostrado que no piensa abandonar el terrorismo
24 dic 2010 . Actualizado a las 02:24 h.El robo de material informático, coches y 6.000 tarjetas en una empresa francesa por unos encapuchados que dijeron formar parte de ETA, «reafirma» al Ejecutivo en lo «acertado» de mantener la política antiterrorista de total dureza contra la banda y orientada exclusivamente a su derrota final, «que no va a cambiar», manifestó el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aprovechó para advertir a Batasuna que no podrá presentarse a las elecciones, salvo que «ETA deje de existir o Batasuna deje de ser parte de ETA».
El vicepresidente hizo suya la valoración sobre el significado de la acción terrorista realizada previamente por el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, en los pasillos del Parlamento vasco. Ares considera que el robo ejecutado por la banda, supuestamente destinado a alimentar su aparato de falsificaciones, «pone de manifiesto que es una situación preocupante y confirma que ETA todavía no ha tomado la decisión de dejar definitivamente la actividad terrorista». Como declaración de principios, Rubalcaba señaló: «Siempre estoy de acuerdo con lo que dice Ares en materia de terrorismo», y añadió que cree que el consejero vasco también suscribe siempre sus palabras sobre estos asuntos.
Al consejero vasco le resulta evidente que, a la vista de lo ocurrido, «nadie roba coches y tarjetas para usarlas para hacer identidades, nadie extorsiona a empresarios si está pensando en abandonar definitivamente la actividad terrorista», como la izquierda aberzale dice que hará la banda en un comunicado que se conocerá en los próximos días. En su opinión, ETA está todavía en lo que anunció en septiembre, en que no iba a cometer atentados, lo que no significaba que dejaran otras de sus actividades.
Asimismo, Batasuna desoyó el llamamiento de los partidos vascos para que condenase sin matices el robo, ya que «no se sabe si la noticia es cierta», pese a que los investigadores franceses consideran que hay indicios que confirman la autoría de ETA.