Los partidos celebran las detenciones mientras que Sortu no se ha pronunciado

EFE

ESPAÑA

Alfredo Pérez Rubalcaba ha afirmado que estas detenciones confirman que la política antiterrorista del Gobierno no ha cambiado.

01 mar 2011 . Actualizado a las 20:17 h.

Los partidos democráticos del País Vasco y España han expresado su alegría o satisfacción por la detención hoy en Vizcaya de cuatro supuestos miembros de un comando legal de ETA, mientras que Sortu y los partidos firmantes del acuerdo de Gernika (EA, Aralar, izquierda abertzale y Alternatiba) no han emitido ninguna opinión sobre ello.

Reacciones

Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero y ministro del Interior: «Esta operación policial es la prueba de que la política antiterrorista del Gobierno no ha variado ni una coma porque ETA no ha abandonado la violencia ni ha dicho adiós a las armas, y mientras no lo haga la Policía y la Guardia Civil seguirán deteniendo uno tras otro a sus miembros hasta que esto acabe definitivamente».

Rodolfo Ares, consejero vasco de Interior ha afirmado que «la detención de cuatro presuntos etarras da a Sortu una magnífica oportunidad para fijar su posición de rechazo y repulsa de todos los actos terroristas».

También se ha pronunciado Josu Puelles, hermano del inspector de Policía Eduardo Puelles, asesinado por ETA en junio del 2009, quien ha dicho que la familia tiene «una alegría tremenda» por la detención de cuatro presuntos miembros de la banda terrorista cuya participación en el asesinato del hermano se investiga.

Mariano Rajoy, presidente del PP: «La operación contra ETA es una excelente noticia que demuestra que el camino a seguir es el de la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado y el de evitar que el entorno etarra participe en las próximas elecciones».

Jose Antonio Alonso, portavoz parlamentario del PSOE: «Contra ETA hay que seguir trabajando hasta su derrota total, sin mayores juicios de intenciones o juicios de valor«.

Iñigo Urkullu, presidente del PNV: «A ETA y a quienes pueden estar ligados a ETA, el PNV pide un único esfuerzo: que cese definitivamente».

Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso: «Han encontrado un arsenal de armas y documentación que compromete directamente a los detenidos, por lo tanto no puede valorarse de otra manera más que positivamente».

Gaspar Llamazares, portavoz de IU en el Congreso: «La operación de la Guardia Civil contra ETA demuestra que la banda terrorista no tendrá tregua por parte de las instituciones democráticas mientras no cese definitivamente en su actividad».

Antonio Basagoiti, presidente del PP del País Vasco: «La detención de presuntos miembros de ETA es más eficaz para alcanzar la paz y la libertad que cuarenta actos o frases retóricas de Sortu-Batasuna».

Jose Antonio Pastor, portavoz de la ejecutiva de Euskadi del PSE/EE: «Si apuesta verdaderamente por la paz, Sortu no debería desperdiciar la oportunidad de mostrar su alegría por la detención de personas que escondían explosivos y probablemente hayan estado vinculadas a atentados que acabaron con vidas y causaron gran dolor».

Gorka Maneiro, parlamentario vasco de UPyD: «Estas detenciones demuestran que ETA sigue activa y esta constatación deja en ridículo a algunos socialistas que dicen que vivimos un nuevo tiempo y a los populares que prometen generosidad».