El presidente del PP vasco ha pedido a Íñigo Urkullu, que no piense que la tranquilidad en Euskadi es mala para su partido y que no crispe la escena política con «términos gruesos» y «frases exageradas».
10 mar 2011 . Actualizado a las 20:11 h.El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha afirmado hoy que al PNV «comienza a preocuparle» que, con la mayoría parlamentaria del PSE-EE y el PP, en Euskadi haya actualmente «mayor tranquilidad política y menor amenaza terrorista que nunca».
Basagoiti ha hecho este comentario en un artículo publicado hoy en su blog, en el que se ha reafirmado en que «los gobiernos del PNV, sobre todo los últimos, podrían haber hecho más de lo que hicieron contra ETA».
El líder de los 'populares' vascos ha pedido al presidente del PNV, Íñigo Urkullu, que no piense que la tranquilidad en Euskadi es mala para su partido y que no crispe la escena política con «términos gruesos» y «frases exageradas».
Basagoiti ha replicado así a Urkullu, que ayer le repudió por poner en tela de juicio el compromiso contra ETA de los lehendakaris Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe, todos ellos del PNV.
Basagoiti ha señalado que no sostiene esta afirmación por el hecho de que la Ertzaintza dirigida por el PNV no detuviera a un solo etarra en los últimos cinco años, lo que «puede ser fruto de la casualidad», sino por su falta de actuaciones y de «pedagogía democrática».
En este sentido, ha valorado el fin de la impunidad en la cartelería en las calles que se considere enaltecedora del terrorismo u ofensiva con las víctimas, lo que ha sido promovido por el Gobierno de Patxi López, y ha recordado que el PNV votó en contra de reformas legales contra la violencia callejera y de la ley de partidos.
A su juicio, el «cambio» ha traído a Euskadi una «tranquilidad y libertad histórica» que dificulta las pretensiones de ETA.
«Se están haciendo y diciendo cosas eficaces contra los fanáticos que antes no se hacían, y eso le lleva a la banda terrorista a poner, por primera vez en la historia, a un lehendakari en el punto de mira», ha recalcado Basagoiti.
Por todo ello, ha pedido a Urkullu que se sume al «nuevo tiempo de convivencia y normalidad» y que deje en el pasado la división y los enfrentamientos, que «en el fondo sólo benefician a los quieren imponer su dictadura», ha dicho.