El PSOE acusará al PP de no ayudar, y los populares a los socialistas de aferrarse al poder

La Voz

ESPAÑA

28 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Zapatero tratará de presentarse como un presidente responsable que se ha sacrificado por el bien del país. El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, lo explicó ayer diciendo que el debate servirá para contraponer el coraje y la responsabilidad del Gobierno con el catastrofismo y la falta de propuestas del PP. «Ojalá me equivoque, pero me da la impresión de que van a seguir poniéndose de perfil, si no de espaldas, ocultando su programa y lanzando una imagen de España que no se corresponde a la realidad», señaló. El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, dijo que «lo que le interesa es llegar al Gobierno cuando antes y como sea».

La visión del PP es totalmente distinta, el adelanto electoral le conviene al país. La responsable de Organización, Ana Mato, dijo que Zapatero debería reconocer que «ha sido incapaz de sacar a España de la crisis» y dejar paso al partido que es capaz de generar confianza. «El Gobierno está agotado y solo impulsado por Rubalcaba, quien intenta alargar la legislatura lo más posible aunque sea negativo para España y afecte a la salida de la crisis», afirmó. En un argumentario sobre la situación del país, el PP sitúa a Zapatero «fuera de la realidad», ya que España tiene cinco millones de parados, la deuda «cada vez más cara», un déficit sanitario de 15.000 millones y sin apenas posibilidades de recuperación.

El BNG pedirá frenar los recortes

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, advertirá a Zapatero de que si no incluye sus propuestas en la reforma de la negociación colectiva pedirá el adelanto de las elecciones, ya que acabar la legislatura solo tiene sentido para profundizar en las reformas. Todo lo contrario a CiU planteará el BNG, que pedirá a Zapatero que se olvide de nuevos recortes porque todos los que ha acometido hasta ahora se han demostrado inútiles contra la crisis. El portavoz del Bloque, Francisco Jorquera, pedirá además que se escuche la voz de los indignados para frenar la ola «antipolítica» que recorre España. El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, destacará el papel crucial de su partido en la estabilidad del Gobierno. Su apoyo a las últimas reformas le servirá para afirmar que sin su ayuda España estaría ahora como Portugal.