Denuncian censura del ayuntamiento de Madrid a las webs del 15-M

EFE

ESPAÑA

Desde los ordenadores de las bibliotecas del ayuntamiento de Madrid no se puede acceder a estas páginas.

10 ago 2011 . Actualizado a las 17:27 h.

Los ordenadores de las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid no permiten el acceso a páginas de Internet del Movimiento 15-M, lo que en algunas web y redes sociales ha sido considerado como una «censura». Según las denuncias aparecidas en Internet, cuando en el ordenador de una biblioteca municipal se teclea, por ejemplo, la dirección tomalaplaza.net aparece una página en blanco que indica: «Acceso denegado por política de contenidos. Usted está intentando acceder a contenidos no permitidos».

Diversos internautas han considerado este hecho «censura» e incluso alguno lo ha tildado de «ridículo».

Por el contrario, el delegado madrileño de Economía, Miguel Ángel Villanueva, ha asegurado hoy que esta circunstancia no obedece a intención alguna del Ayuntamiento de censurar páginas del 15-M, sino a que la red municipal de Internet tiene establecidos determinados filtros de seguridad.

De hecho, ha asegurado, él tampoco puede acceder desde su despacho a algunas páginas de Internet que el servidor municipal identifica como «no seguras».

«Esto que le ocurre al delegado de Economía estoy absolutamente convencido de que le ocurre a cualquiera de los usuarios de la red municipal de Internet», ha manifestado.

La agencia Efe ha comprobado que desde los ordenadores de los grupos municipales del Ayuntamiento sí se puede acceder a páginas de Internet del 15-M.

El blog de noticias madrilonia.org, uno de los que primero se han hecho eco de esta denuncia, animaba a poner quejas en las bibliotecas del Ayuntamiento y a «soltar un par de carcajadas ante el nuevo perverso y maquiavélico intento por acallar al movimiento 15M».