Un técnico del Instituto Geográfico Nacional que trabajaba en las mediciones tuvo que ser ingresado en el hospital de Valverde.
10 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La dirección del Pevolca (Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico de la Comunidad Canaria) prohibió ayer el acceso a las calas de Tacorón y Puerto Naos -ubicadas en el sur de El Hierro- por presentar una acumulación excesiva de gases tóxicos procedentes de la erupción submarina en el cercano mar de Las Calmas. Esta decisión de carácter preventivo se vio precipitada por un incidente de carácter leve, cuando un técnico del Instituto Geográfico Nacional (IGN) que trabajaba precisamente en las mediciones tuvo que ser ingresado en el hospital de Valverde. Al parecer, enseguida se recuperó e incorporó a la tarea, tras verificar que padeció una «alergia o afección por sulfato de cobre, aún por determinar, pero se encuentra en perfecto estado de salud», según detallan fuentes del Cabildo herreño. Estas mismas fuentes confirman que los medidores de calidad ambiental en La Restinga «continúan arrojando resultados aptos» para la vida normal de sus habitantes, por lo que ayer, como en días anteriores, podían bajar al pueblo mientras hubiese luz del día.
Ayer, tras las recientes explosiones de gases y cenizas observadas desde el litoral de La Restinga, se vivió una jornada tranquila en el volcán. La actividad sísmica en el norte de la isla también se estabilizó al registrarse temblores de escasa relevancia, aunque los expertos siguen manteniendo la cota máxima de magnitud previsible en 4,6 en la escala Richter.