Condenan a seis meses de cárcel a una enfermera por la muerte del bebé Ryan

Gonzalo Delgado / Colpisa

ESPAÑA

El juez considera culpable de homicidio por imprudencia grave a la mujer que alimentó al neonato por vía intravenosa. El bebé era hijo de la primera víctima mortal de gripe A en España

03 jul 2012 . Actualizado a las 22:27 h.

La enfermera responsable de la muerte del bebé Ryan el 13 de julio de 2009 fue condenada a seis meses de cárcel y un año y medio de inhabilitción por un delito de homicidio por imprudencia grave. Ryan nació prematuro mediante una cesárea debido a que su madre, Danila Mimuni, falleció a causa de la gripe A, siendo la primera víctima mortal de este virus en España.

Ryan murió en la unidad de neonatología del Hospital Gregorio Marañón tras recibir nutrición enteral por vía periférica cuando debía haberla recibido por medio de una sonda nasográstica. La enfermera condenada se encontraba en su primer día de trabajo realizando una labor de aprendizaje, pero al tener que atender sus responsables una emergencia, decidió ayudar sin dar cuentas a sus superiores y suministró la leche al recién nacido, hecho que resultó mortal.

El Juzgado de lo Penal número 30 de Madrid consideró que la acusada era responsable de un delito de homicidio por imprudencia grave al ser el descuido de la enfermera condenada lo que causó la muerte del bebé.

Negligencia

El Ministerio Fiscal solicitó durante el desarrollo del juicio una condena de dos años de prisión, además de la inhabilitación durante cinco años. El Tribunal consideró totalmente probada la negligencia, añadiendo que la muerte de Ryan podría haber sido evitada con una simple comprobación del contenido de la jeringuilla en la que se encontraba la leche que se suministró al bebé, pero aún así rebajó la pena solicitada.

La defensa de la enfermera pidió la absolución total. Alegó que el Hospital Gregorio Marañón no contaba con el material suficientemente distinguido, hecho que provocó la confusión de la enfermera. Además acusó a la dirección del centro de falta de organización y control tanto en los materiales como en los procedimientos, resaltando que tras el grave incidente tomaron medidas distinguiendo los distintos suministros mediante colores. Para la defensa, esto demostraba la responsabilidad de la dirección del hospital en la muerte del bebé.

Más información