El vicesecretario de Estudios y Programas del PP aseguró ayer que la televisión de Murcia podría cerrar «si no mañana, pasado» y hoy ha matizado que se trató de «un ejemplo y no de un anuncio»
31 jul 2012 . Actualizado a las 15:18 h.El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha pedido disculpas por las declaraciones hechas en una entrevista radiofónica donde aseguró que la televisión de Murcia podría cerrar «si no mañana, pasado» y ha asegurado que se trató de «un ejemplo y no de un anuncio».
El dirigente popular hizo estas declaraciones en el programa «La linterna» de la cadena Cope donde, según recogió la propia emisora en su página web, aseguró que «tal como ha anunciado el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, la televisión autonómica murciana va a cerrar sus puertas mañana o pasado».
Tras el revuelo generado por sus declaraciones el propio Pons ha utilizado hoy su cuenta de twitter para pedir «disculpas» a los trabajadores de la tele de Murcia «y al presidente Valcárcel», ha lamentado haberlo dicho y ha asegurado que no dispone de más información sobre «ese asunto» que «la que es pública». «Cuando he visto el malentendido, lo he atajado», ha aseveradoy ha asegurado que el comentario no fue un anuncio sino un ejemplo. «Fue una expresión coloquial desafortunada. Y lamento la confusión creada», ha añadido.
Tras las declaraciones de Pons, el director general del ente público Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM), José Daniel Martín, señaló a Efe que no le constaba que hubiese alguna decisión tomada sobre el futuro de la televisión autonómica La 7, «y menos aún que esa decisión sea de cierre».
Desde la cadena niegan que vaya a cerrar
Por su parte, el director general del ente público Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM), José Daniel Martín, ha dicho a Efe que no le consta que haya alguna decisión tomada sobre el futuro de la televisión autonómica La 7, «y menos aún que esa decisión sea de cierre».
Martín ha insistido en que no tiene constancia del cierre de la cadena y ha subrayado: «el cierre sería una decisión política, y quienes tienen que hablar son ellos». Por otra parte, otras fuentes de la dirección de la cadena han asegurado a Efe que «la televisión no va a cerrar» y que así se lo han planteado desde el propio Gobierno autonómico esta noche, a raíz de las palabras del dirigente del PP. La Agencia Efe ha intentado, sin éxito, recabar información del Ejecutivo murciano y del PP.
Emite desde 2006
La televisión autonómica de Murcia, la 7, empezó a emitir en pruebas en 14 de abril del 2006, con las retransmisiones de la Semana Santa de diversas localidades de la región. El 23 de octubre de ese año comenzó su programación total, con 24 horas al día de emisiones.
El ente público de la Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) está constituido por dos empresas públicas que gestionan la radio (Onda Regional de Murcia) y la televisión autonómicas (Televisión Autonómica de Murcia SA).