Bildu «obliga» a saber euskera para las contrataciones de los concursos públicos

efe

ESPAÑA

El Gobierno de la Diputación guipuzcoana anuncia también la decisión de utilizar exclusivamente el euskera en sus comparecencias

02 oct 2012 . Actualizado a las 19:12 h.

El Gobierno de Bildu en la Diputación guipuzcoana ha emitido un comunicado en el que anuncia la decisión de utilizar exclusivamente el euskera en sus comparecencias y de introducir el criterio lingüístico en las contrataciones de los concursos públicos.

El delegado del Gobierno en el Pais Vasco, Carlos Urquijo, ha afirmado que «no vamos a permitir comportamientos fuera de lugar en un Estado de Derecho», y ha asegurado que el Gobierno de España va a «garantizar la elección de idioma de todos los guipuzcoanos en sus relaciones con la administración» y que «asegurará a las empresas la libre concurrencia y la unidad de mercado».

Urquijo ha opinado que el Diputado General de Guipúzcoa, Martín Garitano, «se ha equivocado de país» y, tras indicar que este tipo de comportamientos «sectarios quizá tengan cabida en otros lugares y con otro tipo de regímenes», ha recordado que España, «el país de Garitano», «es una democracia», donde las «actitudes antidemocráticas son sancionados con arreglo a la Ley».

Urquijo ha exigido al diputado general de Guipúzcoa que «no persevere en semejante error» y ha mandado un «mensaje de tranquilidad» a los guipuzcoanos, recordándoles que el Gobierno actuará «en defensa de los intereses del Territorio Histórico, de la libertad lingüística de sus ciudadanos y de sus empresarios». También ha pedido a la Policía que vigile «el comportamiento y acciones de quienes este mismo mes volverán al Parlamento vasco para tratar de imponer su proyecto totalitario disfrazado de oferta democrática».

Más contundente ha sido el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, que ha acusado al Gobierno foral de Guipúzcoa de actuar como «nazis» al considerar como «judíos a los que hablan castellano». En su opinión, se trata de actitudes «de corte nazi y talibán»