Evita comentar las menciones a Galicia que aparecen en los papeles del extesorero. Pero el líder del PP gallego confía en que la investigación judicial aclare todo
04 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La revelación de los detalles de la supuesta contabilidad manuscrita del extesorero del PP Luis Bárcenas vuelve a involucrar a Galicia en la presunta trama de financiación ilegal de los populares. Los 21 millones que entregó en mayo de 1999 el entonces secretario de Organización del PPdeG, Pablo Crespo, figuran en el cuaderno de Bárcenas. Un apunte que coincide, exactamente, con lo que está incorporado al sumario del caso Gürtel. Una trama que suscitó ya una controversia política en Galicia y que Feijoo despachó en octubre del 2009, recién llegado a la presidencia de la Xunta. Para despejar cualquier duda y ante las constantes quejas de la oposición para que se esclarezcan los vínculos del PPdeG con posibles irregularidades, el máximo mandatario gallego aprovechó ayer su visita a la Feira do Cocido de Lalín para volver a defender su honorabilidad.
«Yo comprendo que todo el mundo pida explicaciones y nosotros tenemos la obligación de darlas; en primer lugar, ese asunto está sub iudice; en segundo lugar creo que es de los años noventa, 1999 aproximadamente; en tercer lugar, yo no estaba militando aquel año en el PP; y en cuarto lugar, supongo que se dará buena cuenta de esa investigación en el ámbito judicial», respondió ayer a preguntas de los medios. El presidente replicaba así a los partidos de la oposición, que le han exigido que dé la cara ante las informaciones ofrecidas.
El líder de los populares gallegos, al igual que en el 2009, ha tirado del mismo argumentario: la actual dirección del partido nada tiene que ver con aquellos hechos. «Yo no soy la persona adecuada para dar esas explicaciones», dijo en Lalín. De entre todos los barones del PP, Feijoo ha sido de los que más ha enfatizado la necesidad de esclarecer los hechos y dar explicaciones a los ciudadanos. Pero ayer se alineó sin ambages con Rajoy, de quien dijo que ha acreditado su honorabilidad al defender con tanta firmeza su inocencia. Sin embargo, en la contabilidad manuscrita de Luis Bárcenas el presidente del Gobierno es la persona que aparece en más ocasiones. En total, durante doce años, figura en 35 apuntes por importe de 322.000 euros.
Los papeles de Bárcenas revelan también algunas curiosidades sobre el partido en Galicia antes y después de 1999: por ejemplo, ahí consta cómo en los años en los que Pablo Crespo fue secretario de Organización (desde 1995 a 1999) las supuestas entregas desde esta comunidad a la sede central del partido iban registradas a nombre de Galicia. Así consta en seis movimientos fechados entre enero de 1997 y mayo de 1998: un ingreso de cinco millones de pesetas, cuatro de tres millones y un sexto de 1,9. En total, 18,9 millones. Curiosamente, no ocurre lo mismo con otros dos movimientos; uno de 21 millones, de mayo de 1999, que es el que figura en el sumario del Gürtel. Y otro de julio del 2000, de cinco millones. En ambos casos aparece el nombre de Crespo y no de Galicia.
Con Feijoo recordando que él no militaba en el partido en 1999, los periodistas preguntaron ayer en Lalín a Xesús Palmou, entonces secretario xeral del PPdeG cuando Crespo llevaba las riendas de organización. Palmou, que declinó hacer ningún comentario, se encomendó a los tribunales. «Si hay algo, es la Justicia la que tiene que resolver».