El presidente elude hablar de la Casa Real y niega a Amaiur toda legitimidad

La Voz

ESPAÑA

22 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En la segunda jornada del debate salieron a la superficie temas como el final de ETA, el rey o el escándalo de espionaje político en Cataluña.

Casa Real

Silencio de Rajoy. Hasta cinco portavoces (PNV, Amaiur, ERC, BNG y Compromís) preguntaron por el rey al presidente del Gobierno, que dio la callada por toda respuesta. Ese silencio hizo que Alfred Bosch (ERC) se preguntara de forma irónica: «¿Por qué no habla de la Casa Real? ¿Es que acaso se ha vuelto usted republicano?». Aitor Esteban (PNV) aseguró que el «serial tragicómico que nos está ofreciendo roza el esperpento». Y añadió: «Hoy, después de tantas peripecias con fundaciones, favores, patrocinios, e-mails subidos de tono y hasta elefantes, ya no vale con un ??lo siento mucho, no volverá a ocurrir??».

Terrorismo

Tenso cara a cara con Amaiur. Iker Urbina (Amaiur) acusó a Rajoy de tener un problema de «déficit democrático» y le ofreció «mano tendida» de su grupo para lograr la resolución del conflicto vasco. Antes había reivindicado el reconocimiento y la reparación de todas las víctimas, mezclando al socialista Fernando Buesa con etarras. Rajoy le contestó que su formación carecerá de legitimidad para hablar de democracia hasta que exija a ETA que se disuelva, condene los crímenes de la banda y pida perdón a las víctimas del terrorismo por el daño causado.

Cataluña

ERC denuncia una «guerra sucia». Alfred Bosch denunció la existencia de «una guerra sucia» para hacer descarrilar el proceso de autodeterminación catalán, en referencia al escándalo del espionaje. «Usar la corrupción con intención partidista y para impedir que la gente vote es la peor de las corrupciones porque atenta al corazón de la democracia», señaló el portavoz independentista. Rajoy no quiso entrar en esa polémica y se limitó a decir que «no hay un Gobierno que haya sido tan solidario y haya ayudado tanto a las comunidades autónomas, sobre todo a Cataluña, como este».