El presidente del Senado reconoce que no declaró el préstamo que le hizo el PP

La Voz

ESPAÑA

Pío García Escudero recibió 24.000 euros para unas obras en su vivienda, cantidad que no declaró porque «no sabía que tenía que hacerlo»

11 jun 2013 . Actualizado a las 10:52 h.

El presidente del Senado, Pío García Escudero ha admitido ante el juez Ruz, que recibió un préstamo de 24.000 euros por parte del Partido Popular para la rehabilitación de su vivienda en Madrid tras sufrir un atentado.

García Escudero, tal y como informa la cadena Ser, ha reconocido que el préstamo lo devolvió en mano a Alvaro La Puerta, y que nunca pidió ni le dieron un recibí por el préstamo ni por las devoluciones. Además añadió que no declaró ese préstamo porque «no sabía que tenía que hacerlo».

El dinero supone que se lo entregaron Lapuerta y Luis Bárcenas. Pío García Escudero explicó ante el juez que lo devolvió mediante cuatro talones de un millón de pesetas. Sin embargo, en los papeles de Bárcenas, constan dos apuntes por 6.000 euros cada uno, el primero de diciembre del 2001y el segundo en julio del 2003, que no reconoció en su declaración ante el juez Pablo Ruz.

Durante su comparecencia, el presidente del Senado admitió que además de su sueldo de senador, cobraba uno 3.000 euros al mes del grupo parlamentario y otros 1.000 euros de gastos de representación en 14 pagas además de sus correspondientes extras.

Floriano no ve irregularidades

Según el vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, el presidente del Senado no ha cometido «ninguna irregularidad» al no declarar el préstamo que le hizo el partido para reformar su casa.

En rueda de prensa en la sede nacional del partido, Floriano se ha remitido a los «expertos tributarios» que cita la SER y que explican que si hubiera declarado el crédito se habría reducido su base imponible.

Eso supone, ha dicho, que habría tenido que pagar menos impuestos, por lo que Floriano ha advertido de que se está «acusando» a García Escudero de pagar más impuestos de los que debía. «Es imposible atribuirle una responsabilidad cuando él sale perjudicado», ha añadido.