Estos son los municipios gallegos que ya tienen servicio de socorrismo en sus playas

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Socorrista en una moto de agua en A Coruña, el domingo.
Socorrista en una moto de agua en A Coruña, el domingo. MARCOS MÍGUEZ

Hay una veintena de municipios ya con ese servicio, entre ellos Vigo, Ferrol o A Coruña, pero la mayoría lo dejan para julio

17 jun 2025 . Actualizado a las 17:43 h.

Con la llegada del sol y el calor ha arrancado la temporada de baño, aunque en muchas zonas costeras todavía no hay vigilantes que puedan socorrer en casos de emergencia. Los problemas para encontrar personal y los procedimientos de contratación por parte de los concellos son los principales motivos de esta situación. Los ritmos son distintos dependiendo de la zona de Galicia y únicamente una veintena de ayuntamientos -de casi 80 concellos costeros- cuentan con servicio de socorrismo.

En concellos como Baiona y Nigrán no tendrán socorristas para vigilar sus costas hasta el 1 de julio. La misma situación ocurre en localidades como Marín, Bueu, Loira, Poio o Cangas, así como en las playas pontevedresas de Ponte Sampaio y Lérez. En Ons, cuya gestión sanitaria depende del Parque Nacional Illas Atlánticas, hay un puesto en Curro. Por otro lado, la única playa fluvial con bandera azul en Galicia está en Ponte Candelas y todo apunta a que este verano no tendrá personal de vigilancia. 

En Sanxenxo se dispone del servicio desde el 1 de junio en cuatro arenales: Canelas, Montalvo, Silgar y Panadeira, a los que este pasado domingo se le sumaron Foxos y A Lanzada. En cambio, un poco más al norte, en Vilagarcía, aún se van a realizar las pruebas de contratación durante esta semana y la intención del Concello es contar con 12 socorristas. 

En la mayoría de las localidades de A Mariña tampoco habrá servicio hasta el 1 de julio. Por ejemplo en Foz, aún se iniciaron este mes los trámites necesarios para la selección del personal con llamamientos del personal fijo discontinuo. 

La ciudad de Vigo cuenta con 70 socorristas desde el 15 de junio repartidos por trece playas, con Canido, Samil o A Punta entre ellas. El mismo día empezaron en Ferrol o A Coruña. En ambas ciudades el dispositivo estará formado por 60 personas y habrá miembros de socorrismo, atención médica, enfermería... El concello de Oleiros, municipio con gran afluencia en sus arenales, también empezó su vigilancia el día 15.