El PP acusa al PSOE de «apadrinar» al «delincuente» Bárcenas

Efe

ESPAÑA

El portavoz del grupo popular en el Congreso ha rechazado la comparecencia de Mariano Rajoy

12 jul 2013 . Actualizado a las 16:48 h.

El portavoz del grupo popular del Congreso, Alfonso Alonso, ha rechazado este jueves la comparecencia ante la Cámara del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, por el caso Bárcenas al considerar que no hay base para ello, y ha advertido al PSOE de que, al pedirla, «apadrina» a un «delincuente» y un «mentiroso».

En su intervención en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, Alonso ha confirmado la negativa del PP a facilitar esa comparecencia ante el pleno solicitada por PSOE, CiU, la Izquierda Plural y el Grupo Mixto.

Para Alonso, pedirla es hacer el juego a la estrategia de la «mentira» del ex tesorero del PP, y se ha mostrado convencido de que ni los grupos que la solicitan ni ningún ciudadano dudan de que el presidente del Gobierno es una persona honrada.

Tras reprochar a los socialistas el caso de los ERE en Andalucía (momento en el que ha recordado que se han opuesto a que haya un pleno extraordinario sobre este asunto en el Parlamento andaluz), ha insistido en intentar hacerles ver el error de pedir la comparecencia de Rajoy.

«Hoy, están apadrinando a un delincuente (en alusión a Bárcenas), están siendo manejados, son útiles a su estrategia, responden como autómatas y hacen lo que él esperaba que ustedes hicieran para desviar la atención y nadie se pregunte de dónde sacó el dinero de sus cuentas», ha recalcado Alonso de forma vehemente antes de concluir que le estaban fabricando «una coartada».

Unas palabras que han provocado un turno de réplica del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para puntualizar al portavoz del PP que Bárcenas es «su delincuente».

Alonso ha insistido en que «no hay base» para la comparecencia de Rajoy y en que los socialistas la piden debido a que «necesitan esta mentira porque no hay alternativa política».

Ha asegurado que Rajoy ha explicado «con rotundidad» que todas las acusaciones de Bárcenas son falsas y ha considerado que no es razonable que se le conceda credibilidad y no se defienda la dignidad del jefe del Ejecutivo frente «a un delincuente que ha hecho de la mentira su modo de vida».

Alonso ha subrayado que el PP, en vez de protagonizar escenas en el Parlamento, va a colaborar con los jueces, y ha subrayado que su partido es el único que ha hecho públicas todas sus cuentas.

El dirigente del PP no sólo ha criticado al PSOE por su actitud en este asunto y por la gestión de los ERE, sino que ha lamentado también la «incongruencia» de Izquierda Unida.

Una «doble vara de medir» que cree demostrada al decir que lucha contra el fraude fiscal «pero no paga los impuestos» o asegura defender a los desahuciados, pero se aprovecha de ellos «para quedarse con sus pisos», en referencia a una vivienda adquirida por el vicepresidente andaluz, Diego Valderas.

También ha mostrado su sorpresa por el hecho de que no haya sido la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien interviniera en la reunión y que lo hiciera la diputada Irene Lozano, algo que ha interpretado por el hecho de que a la primera «no le gusta mucho hablar del pasado».

Ante una referencia del diputado de ERC Alfred Bosch en la que dijo minutos antes que él no siente el patriotismo español, Alonso le ha precisado que no es patriota salvo el día que recibe su sueldo como parlamentario y que es pagado por todos los españoles.

El diputado de Amaiur Jon Iñarritu había defendido igualmente la comparecencia de Rajoy, y el portavoz del PP le ha dicho que podrá recibir alguna sugerencia sobre financiación ilegal cuando su fuerza política empiece a condenar la «financiación criminal, de extorsión y del tiro en la nuca» de ETA.