Solo tres de las fiestas nacionales comunes a todas las comunidades se celebrarán entre semana
20 nov 2013 . Actualizado a las 17:17 h.El calendario laboralpara el 2014 recoge un total de nueve fiestas nacionales comunes a todas las comunidades autónomas, de las que solo tres se celebrarán entre semana, según una resolución de la dirección general de Empleo publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.
En concreto, el próximo año habrá ocho días festivos nacionales «no sustituibles»: el 1 de enero (miércoles), 18 de abril (viernes), 1 de mayo (jueves), 15 de agosto (viernes), 1 de noviembre (sábado), 6 de diciembre (sábado), 8 de diciembre (lunes) y 25 de diciembre (jueves).
A estos ocho festivos «no sustituibles» hay que sumar otro más en el calendario laboral, el 6 de enero (lunes), que será fiesta en todas las comunidades autónomas porque ninguna región ha ejercido su facultad de cambiar este festivo a otro día. Así, en total serán nueve los festivos comunes a toda España en el 2014.
Las nueve fiestas nacionales son el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 18 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), el 6 de diciembre (Día de la Constitución española), el 8 de diciembre (La Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor).
En el 2014 no se añade como festivo nacional el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) por caer en domingo, si bien el 13 de octubre será festivo en algunas comunidades, concretamente en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura. En el caso de Galicia, este festivo se sustituye por el 17 de mayo, Día das Letras Galegas.
En virtud de la facultad de los gobiernos regionales de cambiar determinadas fiestas, el 17 de abril (Jueves Santo) será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que el 19 de marzo (San José) solo será festivo en Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra. Por su parte, el 25 de julio (Santiago Apóstol) solo será festivo en Cantabria, como festivo nacional. En Galicia, este día también es festivo autonómico.
Evitar largos puentes
El Gobierno sigue trabajando en los cambios legislativos que posibilitarán la movilidad de determinados festivos, los que caen entre semana, para reducir los «macropuentes» y hacer más eficaz el calendario laboral.
Los tres días que se decidió que podrían ser susceptibles de modificación son el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).