UPN no teme elecciones anticipadas aunque niega una crisis de Gobierno

La Voz

ESPAÑA

El PSN le dará a Barcina «la oportunidad» de disolver la Cámara y convocar elecciones coincidiendo con las europeas del 25 de mayo

13 feb 2014 . Actualizado a las 11:56 h.

La dirección de UPN, formación que gobierna en minoría en Navarra, ha afirmado esta noche que «no teme» unas elecciones anticipadas aunque ha negado que la comunidad viva estos días «la mayor crisis institucional» de la presente legislatura. Los dirigentes de UPN se han reunido ayer por la noche tras conocerse que el PSN-PSOE presentará una moción de censura en las próximas semanas si se demuestran las acusaciones contra la Vicepresidencia foral de «injerencias» en la Hacienda Tributaria y, pese a ello, la presidenta Yolanda Barcina no dimite y convoca elecciones anticipadas.

La reunión, además, precede al pleno que el Parlamento de Navarra celebrará mañana, en el que previsiblemente se aprobará crear una comisión para investigar si son ciertas las acusaciones vertidas en la Cámara por la ex gerente de Hacienda, Idoia Nieves, de que la vicepresidenta y consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, le pidió información fiscal confidencial de ciudadanos y entidades navarras. En un comunicado emitido esta noche por el comité ejecutivo de UPN, la formación subraya «su apoyo y confianza» en la vicepresidenta foral, quien considera que es objeto «de una indigna campaña de acusaciones y falsedades».

UPN expresa su «decidida voluntad de ofrecer a la ciudadanía las aclaraciones oportunas, detalladas y precisas acerca de las graves acusaciones escuchadas en sede parlamentaria». A su juicio, el anuncio del PSN-PSOE de una eventual moción de censura vinculada al trabajo de una comisión de investigación en un determinado periodo de tiempo supone que el partido socialista «desprecia de antemano» el trabajo de la misma para erigirse, asevera, «en juez y parte» con «veredicto» ya establecido.

El partido cree que el PSN «tiene decido llevar a cabo una maniobra política basada en un cúmulo de falsedades», para la que, asegura, «ha invertido la carga de la prueba eximiendo a quien acusa impunemente de su obligación de probar aquellos hechos que denuncia. UPN denuncia también a la asociación Kontuz, que mañana presentará ante el Tribunal Supremo una denuncia contra la vicepresidenta navarra por los hechos denunciados en la Hacienda foral.

El comunicado puntualiza que Kontuz «ha decidido de nuevo instrumentalizar los tribunales de justicia para amplificar su campaña permanente de acoso al Gobierno de UPN». La formación, por último, reitera «su máximo apoyo al Gobierno de Navarra y a sus miembros, y les anima a mantener la firmeza y la defensa en los principios y valores contraídos ante la sociedad navarra».

Elecciones el 25 de mayo

El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha subrayado este jueves que el PSN le dará a Barcina «la oportunidad» de disolver la Cámara y convocar elecciones coincidiendo con las europeas del 25 de mayo. Si no lo hace y finalmente se presenta la moción de censura, Jiménez ha asegurado que sería para formar un gobierno «de gestión, de transición», que convoque igualmente elecciones para el 25 de mayo.

Así, ha defendido que el PSN está actuando de manera «prudente», al igual que la dirección federal del PSOE. Según ha dicho, Ferraz comparte que lo que ha sucedido en Navarra es «un escándalo de primera magnitud» y está en la «misma posición» que él.

«Vamos a acreditar la veracidad de los hechos y luego tomaremos la decisión oportuna», ha dicho. Jiménez sería el candidato alternativo si finalmente se presenta la moción de censura, puesto que el PSN es la segunda fuerza en el Parlamento.