El PP se plantea dinamizar su mensaje ante los votos perdidos en las elecciones europeas

Gonzalo Bareño Canosa
G. Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Atlas TV

La preocupación ha cundido entre los dirigentes regionales y locales del partido

27 may 2014 . Actualizado a las 09:40 h.

A pesar de la pérdida de 2,6 millones de votos y de ocho escaños, la dirección nacional del PP se resiste a hacer autocrítica y prefiere minimizar el alcance de la pérdida de apoyos. Sin embargo, la preocupación ha cundido entre los dirigentes regionales y locales del partido, que temen sufrir un duro varapalo en las elecciones autonómicas y municipales del próximo año. Ese temor llevó a algunos de los barones populares a exigir ayer, en presencia de Rajoy, cambios en el partido y una mejor comunicación de la acción del Gobierno. El líder del PP tiene claro que, sin hacerse demasiada sangre, conviene al menos lanzar a los votantes que se han quedado en casa el recado de que se ha entendido el mensaje. Y así lo dejó claro en la reunión del comité ejecutivo nacional celebrada en Madrid.

«En España ha ganado el PP, pero hemos perdido muchos votos y hay que darle una vuelta», dijo en la reunión a puerta cerrada con la dirección popular. Pocas horas antes, algunos de los barones populares -el presidente valenciano, Alberto Fabra; la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, o la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho- habían reclamado «reflexión» y «autocrítica». Pero Rajoy no se explayó en este apartado y se limitó a anunciar para después del verano un plan de dinamización del partido con el objetivo de motivar a los que el domingo se quedaron en casa y recuperar de cara a las autonómicas y locales el apoyo perdido.

A partir de ahí, Rajoy minimizó el alcance de esa pérdida de respaldo en unos comicios europeos que, según dijo, no son extrapolables en ningún caso a unas elecciones generales. Y tampoco parece preocuparle en exceso el varapalo al bipartidismo en Europa ya que, según dijo, la suma del Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo cuenta con una mayoría muy holgada. «Hemos ganado en el peor escenario, pero las cosas van a ir a mejor», añadió el líder del PP, quien aseguró a los suyos que «en las grandes cuestiones no nos estamos equivocando».

«Debate ideológico»

Pero las palabras de Rajoy no estaban dirigidas solo a los votantes del PP que esta vez han decidido castigarle con la abstención, sino a tranquilizar a algunos dirigentes que se apresuraron a pedir cambios, temerosos de que los electores les pasen también factura en las próximas elecciones autonómicas. La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió durante la reunión a Rajoy que se acometan cambios en el partido y también en la acción del Gobierno. Y todavía más crítica se había mostrado a su llegada a la sede del PP, cuando reclamó una reflexión profunda ante la pérdida de respaldo no solo del PP, sino también del PSOE, que calificó de «enormemente preocupante».

«La clave está en acercar los representantes políticos a los ciudadanos por una parte y tenemos que hacer el debate ideológico, que muchas veces no se hace», señaló la expresidenta madrileña, que, una vez más, aprovechó un momento de aparente debilidad de Mariano Rajoy para tratar de socavar su liderazgo.

También la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, se mostró partidaria de analizar los resultados y hacer un trabajo «serio y duro» para «recuperar una mayor confianza de los españoles, que han confiado en muchas ocasiones en el PP y estoy convencida de que van a seguir haciéndolo».

Mejorar el mensaje

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, se mostró «preocupado» por el resultado obtenido en su territorio y lo achacó también a que no se han entendido los ajustes del Gobierno y apostó por «muchas reflexiones» y «a todos los niveles». «Tenemos que hacer un esfuerzo importante para que aquello que precisan los ciudadanos, que las cosas vayan a mejor, gracias a las medidas que hemos podido adoptar se vean sus frutos. Si no, tenemos un problema», apuntó Fabra.

Al término de la reunión, la secretaria general, María Dolores de Cospedal, admitió que el PP hará un análisis de los resultados electorales y «obviamente» tendrá que «mejorar» el mensaje de lo que está haciendo el Gobierno a los ciudadanos.